El potente huracán Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos sostenidos de casi 295 kilómetros por hora (185 mph), lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas que amenazan con causar inundaciones y daños catastróficos, particularmente en el suroeste de la isla.
Según las autoridades jamaicanas, aproximadamente Huracán Melissa Tocó tierra a las 12:02 hora local (17:00 GMT) en Westmoreland, condado fronterizo con St Elizabeth.
Fue “uno de los huracanes más fuertes jamás registrados en la cuenca del Atlántico”, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El ciclón, el más intenso de esta temporada en el Atlántico, entró en Jamaica cerca de New Hope, en el suroeste de la isla, convirtiéndose en huracán de categoría cinco.
La agencia espera que Melissa mantenga su extrema intensidad antes de cruzar el sureste de Cuba el miércoles y llegar a las Bahamas el jueves.
Es el primer huracán que llega al Atlántico con categoría cinco desde 2019, cuando Dorian azotó las Bahamas.
El NHC, con sede en Miami, advirtió que el huracán iba acompañado de “vientos catastróficos” y pidió a la población jamaicana que buscara refugio inmediatamente porque se trataba de una situación “extremadamente peligrosa para la vida”.
El huracán se mueve actualmente a unos siete kilómetros por hora en dirección norte-noreste, lo que podría empeorar la destrucción que causa en tierra.
Melissa traerá precipitaciones acumuladas de 38 a 76 centímetros (15 a 30 pulgadas) sobre la isla, con máximos de hasta 1 metro (40 pulgadas), lo que provocará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados, según el NHC.
Más fuerte que Katrina
Melissa es más fuerte que el huracán Katrina, que alcanzó la categoría cinco a su paso por el Golfo de México y devastó el sur de Estados Unidos en 2005.
Las autoridades jamaicanas han instado al público a permanecer en refugios seguros, ante inminentes vientos dañinos que podrían causar un “fallo estructural total”, particularmente en zonas montañosas donde las ráfagas de viento pueden ser hasta un 30% más fuertes.
El NHC mantiene avisos de huracán para toda Jamaica, las provincias orientales de Cuba -Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín-, así como el centro y sureste de las Bahamas.
Haití, Las Tunas (Cuba) y las Islas Turcas y Caicos permanecen bajo aviso de tormenta tropical.
Al menos nueve personas han muerto hasta ahora a causa de los vientos y lluvias asociados con Melissa, incluidas tres en Jamaica, tres más en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana.
Aunque este es el tercer huracán de categoría cinco esta temporada en el Atlántico, después de Erin y Humbert, Melissa es el primero en tocar tierra.


