Colombia permite la venta de la flor de cannabis medicinal en farmacias

Colombia permite la venta de la flor de cannabis medicinal en farmacias
Facebook
Threads
WhatsApp
X

El Estado legalizó el cannabis medicinal en 2016, y en 2021 aprobó la exportación de flores secas a países donde está regulado, pero hasta ahora no pudo comercializarse en el mercado local debido a un vacío legal.

Con el nuevo reglamento, el ministerio prevé que a partir de ahora las farmacias y los veterinarios que obtengan una licencia podrán vender la flor de cáñamo indio, que tiene un componente psicoactivo (THC). El cliente deberá presentar receta médica al realizar la compra.

Para garantizar el cumplimiento de esta norma, el Departamento de Justicia “supervisará las semillas” para la siembra y el “cultivo de plantas de cannabis psicoactivo”, según el texto del 27 de octubre.

Los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses “para adoptar las normas apropiadas” que permitan la aplicación del reglamento.

Colombia, el principal productor de cocaína del mundo y hogar de grandes plantaciones de marihuana, despenalizó la posesión y el consumo de dosis mínimas de algunas drogas recreativas en la década de 1990.

La ley permite el consumo personal, llevando una dosis mínima y el cultivo independiente de cannabis, aunque no existe un mercado regulado para su compra y venta con fines recreativos.

Actualmente, algunas regiones con cultivos de cannabis están en conflicto. En marzo, el presidente izquierdista Gustavo Petro pidió al Congreso que considerara la legalización total de la marihuana, incluso para uso recreativo.

El presidente, muy crítico con la guerra de Estados Unidos contra las drogas, sostiene que la prohibición provoca más violencia.

Fuente

Noticias relacionadas