Amnistía internacional pidiendo al estado de México que sea una pregunta prioritaria en su agenda

Amnistía internacional pidiendo al estado de México que sea una pregunta prioritaria en su agenda
Facebook
Threads
WhatsApp
X

La Organización Internacional de Amnistía (AI) repitió su llamado al estado mexicano el sábado para que los derechos humanos de las mujeres, y un tema particular de la violencia de género, ocupen un lugar prioritario en su programa.

Además, señaló que la violencia de género “sigue siendo un gran obstáculo que evita la igualdad esencial de hombres y mujeres”.

Como parte del Día Internacional de la Mujer (8m), en un comunicado, la organización pidió a las autoridades federales, estatales y municipales “que respeten el derecho de un colectivo a mostrar y requerir respeto por los derechos humanos de las mujeres” que este día dejaría en todo el país para traer las calles.

“La IA insistió en que la prioridad es desarrollar políticas con una visión a largo plazo que eviten la violencia contra las mujeres. Esto es importante para cambiar las estructuras de pensamiento y los estereotipos sexistas enraizados en la idiosincrasia mexicana, y estas son la base de esta violencia “, dijo el comunicado.

“Nuestra invitación para abordar la violencia contra las mujeres hace eco del trabajo realizado por la presidenta Claudia Shienbaum para aumentar la igualdad sustantiva”, dijo Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de la Sección Mexicana Amnistía Internacional.

Además, un representante de las organizaciones no gubernamentales dijo que “sería muy conveniente para el estado mexicano establecer un diálogo con el colectivo para escuchar su voz, tienen mucho que contribuir al trabajo intensivo que trabajan a diario”.

El texto enfatizó que entre los pendientes grandes que el estado mexicano tiene con las agendas de género, hay una parte integral del daño en los casos de femicidio.

Femínido

México registró 839 y 827 femidas en 2024 y 2023, después de 959 asesinatos de mujeres por sus razones nativas en 2022, según el Ministerio de Seguridad y Protección de Ciudadanos (SSPC) que, según AI, “revelan una emergencia no necesita continuar en la misma ruta y los intercambiaron y cambiarlos”.

Fuente: efes

Fuente

Noticias relacionadas