En reacción a un ataque que hoy, 13 de octubre, sufrió una refugiada venezolana y defensora de los derechos humanos, Yendri Velásquez y otra activista venezolano-colombiana, en Bogotá, Amnistía Internacional:
“Condenamos las condiciones más duras a nuestra colega Yendri Velásquez en Bogotá. Las autoridades colombianas deben garantizar un rápido acceso a la protección internacional de los venezolanos, como Yendri, y pedimos medidas cruciales del Gobierno colombiano para poner fin a la inaceptable situación en Ambares”, dijo en el país. “
La más enérgica condena al ataque a nuestra colega Yendri Velásquez en Bogotá. Las autoridades colombianas deben garantizar un rápido acceso a la protección internacional de los venezolanos…
Ana Piquer, directora para América de Amnistía Internacional.
“Amnistía Internacional brinda su apoyo y solidaridad a Yendri Velásquez, su acompañante y sus seres queridos. Su rápida recuperación es nuestra principal prioridad, mientras esperamos que las autoridades colombianas lleven a cabo una investigación exhaustiva e independiente para evitar que estos hechos se desarrollen”.
“La situación de vulnerabilidad y riesgos que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos en Colombia es un hecho público y notorio, que el Movimiento Colombiano por los Derechos Humanos, así como los veteranos venezolanos exiliados en Colombia, menosprecian incansablemente. Asimismo, no se puede descuidar el de ocho millones, en nuestro país venezolano.
La situación de vulnerabilidad y riesgos que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos en Colombia es un hecho público y notorio que el Movimiento Colombiano por los Derechos Humanos, así como los defensores venezolanos exiliados en Colombia, han negado incansablemente.
Ana Piquer, directora para América de Amnistía Internacional.