San Andrés logra récord turístico en 2024 con más de un millón de visitantes

san andres
Facebook
Threads
WhatsApp
X

San Andrés celebró en 2024 un nuevo hito en su historia turística al recibir 1.057.935 visitantes, marcando un aumento del 15% en comparación con el 2023. Este crecimiento reafirma al turismo como el pilar fundamental de la economía del archipiélago.

Incremento sostenido y perfil de los turistas

De acuerdo con Ricardo Camacho, secretario de Turismo del Departamento, el 80% de los visitantes provinieron de Colombia, mientras que el 20% correspondió a turistas internacionales. Brasil, Chile, Ecuador, Argentina y Estados Unidos destacaron como los principales países emisores, con Brasil liderando con 44.000 visitantes.

San Andrés también busca consolidarse como un destino deportivo. Este 2025 será la primera vez que se realice el Iron Man 70.3 en la isla, un evento que atraerá a más de 1.500 deportistas y fortalecerá su posicionamiento como sede de competencias de triatlón, natación en aguas abiertas y apnea.

Impacto positivo en el sector hotelero

La temporada de fin de año e inicio de 2025 ha sido alentadora para el sector hotelero. Según Jeison Taylor, empresario del gremio, las reservas mantienen una ocupación del 80%. “El 2024 fue un año de ajustes, pero gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno departamental y FONTOUR logramos resultados sólidos que proyectan un 2025 sostenible”, destacó.

El optimismo del sector se debe también a los eventos promocionales y mejoras en infraestructura turística que han impulsado un mayor flujo de visitantes.

Compromiso con la sostenibilidad y calidad turística

El crecimiento turístico viene acompañado de esfuerzos para garantizar un desarrollo sostenible y armonioso con el medio ambiente. Ricardo Camacho enfatizó el compromiso de mejorar la calidad de los servicios, mantener la infraestructura turística y reforzar prácticas sostenibles.

Un año clave para el turismo en San Andrés

El 2024 no solo marcó un récord histórico, sino que también sentó las bases para un 2025 prometedor. Con eventos deportivos de talla internacional y una estrategia conjunta entre los sectores público y privado, San Andrés sigue posicionándose como uno de los destinos más atractivos de Colombia y América Latina.

Noticias relacionadas