Para el próximo año, la Unidad de Valor Tributario (UVT) se fijó en $49.799, con un incremento del 5,81 % respecto a 2024. Según la DIAN, quienes superen 210,50 UVT en transacciones mensuales, es decir, $10.482.689,50, estarán sujetos a la obligación tributaria.
Además, aquellas personas que realicen movimientos superiores a $3.200.000 (equivalentes a 65 UVT) deberán asumir el cobro del 4×1000 por cada transacción adicional.
Por otro lado, si el total de transacciones a través de billeteras digitales en 2024 supera los $65.891.000, el usuario estará obligado a presentar la declaración de renta.
De interés: Usuarios Nequi ahora pueden hacer transferencias gratis a Daviplata
Aunque estas aplicaciones son consideradas “depósitos de bajo monto” y tienen un límite de saldo mensual, el Ministerio de Hacienda y la DIAN han insistido en que los movimientos registrados en ellas deben ser reportados en la declaración de renta cuando superen los topes establecidos.
Bancolombia ha explicado que para determinar si un ciudadano debe declarar renta, se deben revisar sus movimientos financieros del año anterior, incluyendo ingresos, compras, pagos con tarjeta de crédito y consignaciones bancarias.