La producción de café en Colombia aumentó en el 19 de agosto.

La producción de café en Colombia aumentó en el 19 de agosto.
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Producción nacional de café alcanzar 1.24 millones de bolsas de 60 kg en agostoun aumento del 19% Antes del mismo mes en 2024, dijo Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Criadores de Café (FNC).

Durante el año, la cosecha agrega 8.83 millones de bolsas, con un crecimiento del 10%. Bahamón explicó que Este resultado refleja el cambio de un ciclo productivo causada por lluvias permanentes durante el primer semestre, que cambió la colección según los últimos meses: “El crecimiento anotado en agosto se extiende Impulso que vimos en julio y muestra cómo se movió el ciclo productivo a otro semestre. “

Más noticias: Reforma fiscal: ASJUGOS ADVERTENCIA DE JUEGOS DE CUMENTOS DE GRUPOS

En términos de comercio exterior, Colombia realizó 1,13 millones de bolsas en agosto, un aumento del 10% en comparación con el mismo mes del año anterior. En el año móvil (septiembre de 2024 – Gue. 2025) La exportación alcanzó 13.23 millones de bolsas, con un aumento del 13%. De estos, 2.59 millones de bolsas corresponden a la venta de FNC (+18%) y 10.63 millones a otros exportadores (+12%).

En consumo interno, Bahamón indicó que todavía estaba estable, con una estimación anual de 2.25 millones de bolsas. Por otro lado, La importación preliminar de la luna era de 146,000 bolsasagregando 776,000 en los últimos 12 meses.

El gerente de FNC también advirtió de Producción planeado para cerrar el café del año: “Se espera la producción nacional durante el trimestre de octubre y diciembre de 2025, con una influencia estimada de un millón de bolsas más pequeñas en comparación con el mismo período del año pasado”.

LEA: Las exportaciones cayeron un 4,1% debido al colapso de combustible en julio: la agricultura y los fabricantes compensaron parcialmente

Finalmente, Bahamón instó a las autoridades colombianas a garantizar la competitividad del café en el país contra las importaciones: “Estoy buscando herramientas de importación Debido a las diferencias arancelarias entre el café de diferentes origen Fundada por el gobierno de los Estados Unidos. Estas diferencias estimulan la dinámica dañina de las importaciones, lo que requiere una visión general del marco que protege la competitividad del café de Colombia. “

Fuente

Noticias relacionadas