En julio de 2025, el índice de confianza del consumidor (CC) en Colombia alcanzó el 5,3%, que es el nivel más alto del año, con un salto de 14.3 puntos en comparación con julio de 2024. Sin embargo, en agosto es un indicador de un indicador Cayó y se encontraba -2.4%, lo que significó una caída mensual de 7.7 puntos porcentuales, aunque 12.9 puntos todavía se llevan a cabo durante el mes del año pasado.
Pasto: “Colombia tendrá que retener su prohibición del glifosato”, el ministro Eduardo Montealegre
El debilitamiento estuvo marcado por la disminución de las condiciones económicas, que comenzó de 5.4% a -6.8%, y para reducir el índice de expectativas del consumidor, que cayó de 5.2% a 0.5%. Según el informe, “El crecimiento de la confianza del consumidor en comparación con el año anterior fue una consecuencia de un aumento de 16.4 puntos en ICE y un aumento de 10.5 puntos en IEC”.
En un análisis de tres meses, ICC mejoró frente al segundo trimestre después de -3.4% a 1.5% en el tercero. Fedesarrollo dijo que “la evaluación del consumidor en la situación de sus hogares y países ha mejorado en 7.5 o 5 puntos porcentuales”. Sin embargo, la voluntad de comprar bienes permanentes mostró un mínimo marginal de 0.2 puntos.
Según las ciudades, el índice es compatible en cuatro de los cinco analizados: Barranquillla (-18.7 puntos), Bucaramanga (-13,7), Bogotá (-10.5) y Cali (-1.5). Medellín fue una excepción con un aumento de 3.4 puntos.
Puede leer: Advierte que los ataques contra el ejército continuarán hasta que ocurran los cambios del gobierno
En cuanto a las capas, la confianza está originalmente en el medio (-8.1 puntos) y BAS (-7.9), mientras que El Alto registró una recurrencia de 5.4 puntos.
La distribución de la compra fue un comportamiento mixto. Los bienes permanentes cayeron 19.5 puntos y se ubicó en -11.3%, con una caída significativa en Bucaramang y Barranquill, mientras que Cali mostró una mejora de 6.6 puntos. Se observó un aumento de 1.5 puntos en la vivienda, con progreso en Medellín y Cali, y una fuerte caída en Barranquill. En los vehículos, el indicador fue de -44.1%, con una reducción mensual de 7.6 puntos, aunque fue de 13.7 con un retorno con el mismo mes de 2024.



