Fedetranscarga pide al Gobierno diplomacia y diálogo para superar tensiones con EE.UU.

Federanscarga pone en tela de juicio en Puerto de Buenaventura
Facebook
Threads
WhatsApp
X

En medio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos, Varios sindicatos de Colombia piden al gobierno gestionar adecuadamente las relaciones bilaterales para no afectar la creación de empleos y la estabilidad de la economía, según Fedetranscarga.

Las relaciones internacionales deben gestionarse según las reglas de la diplomacia y el diálogo con respeto, Evitar las sanciones aduaneras es crucial para el desarrollo económico y social de nuestro país, ya que el comercio exterior de Colombia se ve perjudicado, entre otras cosas, por los cortes de carreteras”, afirma el sindicato.

Más noticias: “No amenacé a Trump”: el presidente Petro al congresista estadounidense

Además, indicó que los recortes a la financiación de la seguridad tendrían un impacto directo en la confianza y la inversión, lo que empeorará las tasas de empleo y el bienestar general.

El llamado de nuestro sindicato al Gobierno es anteponer el mejor interés de la nación a cualquier consideración, tomar decisiones que favorezcan nuestros intereses económicos y sociales de cara al futuro y la sostenibilidad del país”, señala el documento.

De interés: Petro a Trump: “Está enojado porque no apoyo a los estadounidenses con el ejército colombiano para atacar a Venezuela”

También señaló que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia. “Las exportaciones son el 31% de las ventas totales, en el caso del café Estados Unidos es el principal consumidor del mundo con el 25%, Brasil es su mayor proveedor; Sin embargo, el arancel actual de ese país del 50% frente al nuestro del 10% nos hace más atractivos para los tostadores y consumidores, generando un mejor precio.

“El tratado de libre comercio permite exportar alrededor de 1.500 partidas aduaneras al país del norte, por lo que Anualmente, más de 3.000 empresas colombianas exportan productos a Estados Unidos, lo que determina el 35% de sus ventas, por otro lado, las importaciones desde USA son bienes que nuestro país no produce. La Unión Americana sigue siendo nuestro principal inversor y alrededor del 50% de nuestras remesas provienen de allí”, afirma Fedetranscarga.

Al final, la Unión dijo que cree que el interés de todo el país, con la debida prudencia, determinará las mejores condiciones en las relaciones bilaterales con Estados Unidos. “Su continuación beneficiará a todos los colombianos y consolidará nuestra estructura empresarial”.

Fuente

Noticias relacionadas