En Colombia, más del 90% de las empresas son micro, pequeñas y medianas y contribuyen alrededor del 40% del PIB. Sin embargo, continúan enfrentando desafíos en la gestión de pagos, colecciones y negocios diarios.
Frente a este escenario, Davivienda anunció que monitorearía a los empresarios de BRE-B, Un sistema que busca transformar la forma en que las empresas reciben y transmiten.
“Bre-B abre la puerta a las empresas para cobrar mejor, recibir pagos por segundo y conectarse con sus clientes en tiempo real”, “”, ” Enfatizó la entidad.
Lea también: Reforma fiscal: advertencia de Asjuegos para el juego que crece en el IVA
¿Qué es BRE-B para las empresas?
El sistema permite transferencias inmediatas entre más de 39 entidades financieras, sin adicción a los horarios bancarios. “Trabaja 24/7, incluso los fines de semana y feriados, ofreciendo a los empresarios más liquidez y ceguera”La Davivienda explicó.
¿Qué ofrece Davivienda en Bre-B?
La entidad explicó que los empresarios podrían registrar las claves del portal de transacciones. “Tenemos dos claves: una para recibir el pago de DataPhone con QR y el otro para recibir transferencias directas a la cuenta”, dijo. Recaudación de referencia, expandir el pago a cuentas o claves, y se le permitirá conciliar.
Números y proyecciones
Davivienda predice que en el primer año, más de 10 millones de usuarios generan claves, y alrededor de 1,5 millones de empresas usan el pago inmediato. “Esperamos reducir el tiempo de pago en un 30% y permitir Keys a más de 250,000 empresas”dijo. La inversión estimada supera los 20,000 millones de pesos en infraestructura y pedagogía.
Noticias múltiples: un déficit de cuenta corriente aumentó al 2.5 % del segundo trimestre del PIB
Utilizado para empresarios
El uso es pasar de MSP que optimiza sus flujos de efectivo, a empresas minoristas que integran los códigos QR a la venta. “La interoperabilidad con plataformas digitales y billeteras electrónicas facilitará el pago y llenará el país”dijo la entidad.



