Nequi es una de las plataformas financieras digitales más utilizadas en Colombia. Creado en 2016, cuenta con un funcionamiento de billetera virtual que permite realizar fácilmente transferencias entre los usuarios que la utilizan y cuentas bancarias en el territorio nacional.
Además, ofrece servicios como pago de servicios públicos, planes telefónicos, así como pagos en línea. Nequi también tiene funciones de organización y ahorro de dinero.
Quizás te interese: Nequi suspenderá el servicio hasta finales de octubre: he aquí por qué
El Ministerio de Hacienda presentó un proyecto para recaudar fondos para cerrar el año con un déficit inferior a los cien mil millones de pesos. Entre las medidas que tomaría el Gobierno estaría una retención en origen del 1,5% sobre las operaciones digitales que afectaría a las aplicaciones monetarias digitales y al Bre-b.
Esta propuesta generó dudas y críticas directas por parte del Ministerio de Hacienda, que, además, busca eliminar las diferencias que existen entre pagos con tarjeta y pagos a través de aplicaciones como Nequi.
El Viceministro para esta cartera indicó que las transacciones a través de Bre-Ba, Nequi o Daviplate y otras que no representen ingresos para el destinatario no estarán sujetas a retención en origen; Es decir, si el usuario realiza una transacción a otra, que no está identificada como empresa o negocio, no se le retendrá el dinero.
Quizás te interese: DIAN confirma que la retención digital no gravará a consumidores, sólo a empresas
Si bien no fue más allá de la propuesta, generó muchas dudas entre los usuarios. Pero lo que muchos no toman en cuenta es que se están exponiendo al riesgo de pagar el famoso 4X1000, que es posible en el país desde principios de siglo y que se queda con cuatro pesos por cada mil pagados.

¿Cómo funciona el 4X1000 en Nequi?
Cada cuenta Nequi es gratuita. Los usuarios sólo necesitan descargar la aplicación y vincular su número de móvil. Esto te brindará una cuenta de bajo depósito donde podrás realizar transferencias con otros usuarios y podrás disfrutar de todos los beneficios que ofrece esta billetera virtual.
Sin embargo, lo que muchos usuarios no saben es que en Nequi se aplica el impuesto 4×1000 a una cuenta que supere un límite mensual establecido de $3.236.935 pesos, poco más de dos salarios mínimos legales vigentes.
Quizás te interese: En el nuevo proyecto de reglamento, el gobierno propone una retención del 1,5% a los pagos digitales: ¿a quién afectaría?
Nequi recomienda que si estos límites se violan regularmente, el usuario “puede cambiar su Nequi a una cuenta de ahorros y decidir si quiere marcar o quitar la marca de su cuenta exenta 4×1000”.


