La presentación de la Ley de Financiación, que está prevista para este viernes 29 de agosto, se ha retrasado. Ministro de Finanzas, Germán Ávila Plaza, Confirmó que el proyecto se entregaría al Congreso el próximo lunes 1 de septiembre.
La ley se ejecutará como parte de la tabla de trabajo con comunidades conjuntas del Senado y la Cámara, que actualmente estudia el presupuesto general de la nación para 2026.
Como se anunció, después de que la sesión termina con los congresistasS, Ávila ofrecerá a los medios una conferencia de prensa. La reunión se llevará a cabo en las casas de Santa Bárbara, ubicada en la carrera 7 no. 6B-80 de Bogot.
La comunicación oficial de la fecha ya ha sido enviada al Presidente de la Cuarta Comisión de la Cámara de Representantes, Gloria Liliana Rodríguez Valencia.
El viernes, el Ministerio de Finanzas confirmó que ningún alimento de canastas familiares será el IVA en la nueva Ley de Financiación. La entidad indicó que el pacto fiscal busca racionalizar los gastos fiscales, Aumente la progresividad en los impuestos directos, la progresión en la transición energética y la reducción de los efectos ambientales y de la salud.
Puede leer: MindEfense responde a las críticas por liberar soldados secuestrados en Guaviare
El gobierno presentará una nueva reforma fiscal en el Congreso, que espera recaudar $ 26.3 mil millones. Como explica el Ministro de Finanzas, Germán Ávila, la iniciativa implica la adaptación de productos de IVA consumidos por personas con mayores ingresos, mayores progresión y progresión del patrimonio, y nuevos impuestos al tabaco, el alcohol, el carbono y el consumo.
Ávila advirtió a En El primer debate sobre el presupuesto 2026 de que la reforma debe regresar al camino del cumplimiento de la regla fiscal. Señaló que el déficit en gran parte de las peticiones sobre los subsidios de gasolina a través del Fondo de Estabilización de Precios del Combustible, que asignó unos 80 mil millones de pesos. También mencionó que se agregaron 18.2 mil millones en subsidios de energía y gas, lo que aumenta la presión sobre las finanzas públicas.
Lea: Mindhens en 25,000 soldados fronterizos con Venezuel: “Son aquellos que siempre han sido”
Presupuesto 2026
El presupuesto para 2026 es de 557 mil millones de peso, de los cuales 530.7 mil millones proporcionarían ingresos actuales y ingresos de capital, mientras que 26.3 mil millones financiaron con la nueva Ley de Financiación. En costos totales, 365.7 mil millones corresponden al trabajo, 102.4 mil millones en el servicio de la deuda y 88.7 mil millones de inversiones.
El ministro dijo que el costo no inflexible de la política fiscal para 2026 es de 509 mil millones de pesos, incluidas la deuda y los gastos operativos del estado.