presidente de Banco nacional, María Fernanda Suárezafirmó que el sujeto decidió centrar su atención estrategia en economía plateadasegmento compuesto por personas mayores de 50 años lo cual, dijo, representa un transformación demográfica decisivo para el Estado. “Siete de cada diez clientes del banco “Tiene más de 50 años”, dijo en entrevista con FM, en el programa Aquí y Ahora, con Fernando Quijano.
¿Por qué el Banco Popular apuesta por la economía plateada?
Suárez explicó que cuando llegó a la presidencia del bancoHace dos años se advirtió que el 65% de los clientes Tenía más de 50 años, lo que muchos vieron como un problema. Sin embargo, después del análisis figurasconcluyó que era cambios demográficos Es una oportunidad.
“EN Colombia hay 13 millones de ellos personas mayores de 50 años; uno de cada cuatro colombianos pertenece a ese grupo y en 2035 será uno de cada tres”, afirmó, añadiendo que transición demográfica progresa rápidamente, porque la tasa de fertilidad en Bogotá ya es más bajo que el de Tokio.
Según Suárez, el país está edad a un ritmo acelerado: “Un Europa Le llevó cien años llegar al punto en el que se encuentra; a Colombia Se necesitarán treinta.” Por lo tanto, dijo, Banco nacional decidió declararse entidad especializada al atender a la población de llamadas economía plateadaun enfoque que ha despertado el interés en otros países. “Hemos llegado a saber que entidades internacionales apreciar que existe banco entender esto cambiar y apuesto por él”, comentó.
¿Cómo se adapta el Banco Popular a los mayores de 50 años?
El ejecutivo explicó que banco implementó el modelo “figital”que combina atención digital y personalizada. “Y bañista puede hacer cualquier cosa desde solicitudpero también tienes la opción de hablar con una persona si no quieres interactuar con un bot”, dijo. Añadió que esto modelo trata de cubrirlo todo rangos de edad: “Tener clientes más de cien años, y debemos tener soluciones para todos.” Actualmente, banco hay 600 clientes centenariosuna cifra que, según Suárez, muestra la necesidad de reforzar inclusión financiera de personas mayores.
Como parte de esto estrategiala entidad creada palo de platay comunidad digital abierto a toda la población. “No es necesario ser cliente del banco“, aclaró. Esto habitación ofrece tres dimensiones: salud física, emocional y financiera.
“Queremos que la gente no sólo tenga más años de vidapero mas la vida en años“, expresó. U plataforma son dictados clases virtualesestan actualizados actividades sociales y se proporcionan herramientas gestionar mejor finanzas personales.
Suárez destacó que banco logró recuperarse crecimiento de depósitos al público después de las dificultades de 2022 y 2023. “La acceso en economía plateada nos da resultados desde diferentes frentes”, afirmó. Concluyó que el desafío para Colombia es entenderlo longevidad redefinir los hábitosel cultura y economía: “El la segunda mitad de la vida es un vida moderna; no estoy hablando de edadestoy hablando de nueva longevidad“.


