Así lo afirmó el Ministro de Trabajo Antonio Sanguino El 1 de diciembre comienza oficialmente la discusión sobre la definición del salario mínimo desde 2026
El empleado notó que Espera que este debate se desarrolle en un ambiente de diálogo y responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores.
“Esperemos que no sea una competición. Que sea una conversación honesta, con el corazón en la mano por parte del empresario. y con sentido de responsabilidad hacia el país y hacia los derechos de los trabajadores”, afirmó el ministro.
Sanguino aseguró que El gobierno recurrirá a la Comisión de Preocupación con el objetivo de mejorar los ingresos reales de los trabajadores, como según él ocurrió durante la actual administración.
Propuesta
El ministro lo explicó. El debate no se limitará al aumento porcentual del salario mínimo, como viene siendo habitualpero también estará orientado hacia criterios de salario digno y móvil, un concepto promovido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) e incorporado en la constitución política de Colombia.
“Un salario digno es aquel que garantiza al trabajador y a su familia el acceso a bienes de consumo básicos que les permitan vivir una vida digna”, afirmó. Señaló que El ambiente con los sindicatos empresariales espera que mejore después de la primera convocatoria.
“Algunas opiniones que se han expresado recientemente no deben interpretarse como una posición generalizada. Espero que no sea prematura, incluso si se utilizan cifras que el gobierno no ha anunciado públicamente”, señaló.
Sanguino se mantuvo firme El ejecutivo se sentará a la mesa apoyado en datos oficiales del Ministerio de Hacienda y Dinamarca, especialmente en relación con la inflación y la productividad, variables clave para calcular los aumentos.
¿Es sostenible un salario mínimo de 1.800.000 dólares?
También enfatizó que El gobierno continúa monitoreando la evolución de la inflación hasta fin de año y las proyecciones para 2026.de modo que la decisión final contribuiría a mejorar las condiciones laborales, reactivar la economía y fortalecer la demanda de bienes y servicios.
Sobre la propuesta de un salario mínimo de 1.800.000 dólares mencionada por el ministro del Interior Armando Benedetti, Sanguino señaló que aún no ha sido discutida en el Gobierno.
“Eso hay que preguntarle al ministro Benedetti. Hasta ahora no hemos creado una comisión. Esa comisión la creamos el 1 de diciembre”, respondió.
Recordó, además, que la Comisión de Concierto está presidida por el Ministerio de Trabajo, y en ella participan el Ministro de Hacienda, el Director Dane y otros actores institucionales.
“El Presidente de la República tiene la última palabra sobre este tema y sobre la propuesta del Gobierno”, concluyó.


