Participación financiera y reducción de la delincuencia
El cambio no solo busca velocidad. También tiene un impacto directo en la participación financiera. En Colombia, solo 35.5% Los adultos tienen acceso a un préstamo formal. Con herramientas como la inteligencia artificial (IA) y las finanzas abiertas, se pueden estimar perfiles que se omiten, como informales o jóvenes sin historial crediticio.
El informe TransUnion Colombia reveló que las tarjetas de crédito han sido recolectadas por un 39% En segmentos de mayor riesgo durante 2025, al mismo tiempo, la delincuencia más de 60 días Descendió a MicroCredit, tarjetas y préstamos de inversión libre. Esto muestra que los modelos más folexables y el uso de datos ayudan a las familias a responder mejor a sus deudas.
¿Cómo funciona un préstamo inteligente?
El préstamo inteligente no se limita a completar un formulario en línea. Es un procedimiento integral: simulación, suscripción, aprobación, pago y cobro en tiempo real. Según Mariana Sokal, la UFLOW -A -A -A -A -S es la clave para el uso de IA para evaluar la solvencia con datos bancarios y no -banic, para confirmar las identidades para evitar el fraude y predecir el riesgo con advertencias predictivas.
Riesgos y seguridad financiera
Aunque el modelo promete agilidad, también requiere precaución. Los usuarios siempre deben verificar que el sujeto haya monitoreado al supervisor financiero. Además, es importante distinguirse con demasiada oferta simple o requisitos de dinero por adelantado. La seguridad financiera sigue siendo un desafío, y la educación del consumidor es crucial para evitar el fraude.



