Colsubsidio recibe el premio de innovación: anuncia proyectos

Colsubsidio recibe el premio de innovación: anuncia proyectos
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Además, mencionó el caso del Hotel Colonial en Paipa, que se calienta con sistemas solares, y un cubo icónico en Bogotá, donde se utilizan agua de lluvia y agua gris.

De interés: El peso colombiano se refuerza en agosto: estas son las razones de su aumento en comparación con el dólar

También destacó las acciones ambientales en el parque Pisollagjedonde 35 hectáreas de bosques secos tropicales se están recuperando y actuando en la repoblación de especies. “En este punto, estamos construyendo lo que llamamos bosques forestales, donde será toda la recepción gratuita y las personas pueden observarlos de un tracto respiratorio”, dijo.

¿Cuáles son los planes de Colsubsidio en alojamiento, salud y educación?

Arango explicó que entre los proyectos más grandes Maiporé CiudadelaEn Soachi, con 18,000 casas proyectadas, de las cuales 4,500 ya se han construido. Hizo hincapié en la reorganización de siete clínicas y 45 centros médicos de entidades, así como el fortalecimiento de áreas especializadas.

“Tenemos una oftálmica, cardiovascular, pediátrica y oncológica, que se clasificó como la mejor clínica de oncología en Bogotá a altos costos del ministerio”, dijo.

En el sector educativo, una alianza con la Universidad de los Andes explicó para crear Alianza TECcentrado en la educación técnica y tecnológica.

“Cooperamos con la Universidad de Los Andes y el Gobierno Académico y la Corporación, la Universidad de Andes hará”, dijo.

Más noticias: Nueva reforma fiscal de Petro: por lo que los impuestos podrían aumentar a los colombianos con altos ingresos

Aseguró a la gerencia interna que la entidad tenía un modelo Control corporativo firmemente. “SuperintententEnsidence Subsidios, Supervisor de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Supervisor.

Finalmente, se refirió al cierre del supermercado del Fondo de Compensación, lo que indica que la decisión respondió a la necesidad de centrarse en su propósito corporativo. “Creo que el ciclo del supermercado se llenó y vendió todos nuestros supermercados en la cadena Jerónimo Martins, propietario de Ara. Ese dinero se invierte en otras cosas relacionadas con el propósito corporativo de la institución”, concluyó.

Fuente

Noticias relacionadas