BILLETES que NO serán recibidos en supermercados colombianos

BILLETES que NO serán recibidos en supermercados colombianos
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Esta tendencia se ha vuelto más común con la digitalización de los pagos y el uso de sistemas automatizados en los puntos de venta.

¿Por qué algunos establecimientos no aceptan billetes dañados?

La negativa a recibir billetes en mal estado se debe a dos razones principales:

  1. Seguridad y prevención de fraudes: Un billete dañado puede hacer más difícil verificar su autenticidad, aumentando la posibilidad de circulación de dinero falsificado.
  2. Limitaciones tecnológicas: Los sistemas de pago automatizados no están diseñados para procesar billetes en malas condiciones, lo que impide su aceptación en supermercados y grandes superficies.

De interés: Entidades que dan créditos de vivienda a personas reportadas en Datacredito

¿Qué hacer si un cajero automático entrega un billete falso o dañado?

Si al retirar dinero de un cajero automático recibe un billete en mal estado o falso, debe seguir estos pasos:

  1. Actuar rápidamente: Tiene un plazo corto para acudir a la entidad bancaria correspondiente.
  2. Redactar una carta: En ella debe incluir la siguiente información:
    • Número y denominación de los billetes.
    • Número de la tarjeta con la que se realizó la transacción.
    • Ubicación del cajero donde se retiró el dinero.
    • Fecha de la transacción.
    • Datos de contacto (teléfono y dirección de residencia).
  3. Diligenciar un formulario: Dependiendo de la entidad bancaria, se le solicitará completar un documento con los detalles del reclamo.
  4. Verificación del banco: La entidad evaluará si el billete es falso o está demasiado deteriorado para ser aceptado.
  5. Reembolso: Si el banco confirma que el billete no es apto para la circulación, se efectuará la devolución del dinero en su cuenta.

Fuente

Noticias relacionadas