Barranquilla fue el anfitrión del foro de la OCDE

Barranquilla fue el anfitrión del foro de la OCDE
Facebook
Threads
WhatsApp
X

De este martes 8 de julio a viernes, Barranquill será la sede del foro económico más importante del mundo. Y OCDEOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en el Mundo.

Un evento que tendrá lugar por primera vez en su historia. Europaellos entrarán en ‘Puerta dorada‘y América Latinadonde los países que se concentran en el 68% del PIB mundial se reunirán. Se estima que más de 3.400 participantes se reunirán en la capital el atlántico.

Lea también: ‘El Zurdo’ López, campeón con Junior 2004

Cabe señalar que para la organización del foro, Barrankila superó a los candidatos fuertes como PuertoCali, Florencia y Melbourne, gracias a sus extraordinarias carreras que organizan eventos internacionales de alto nivel como Instalación del BID y el Congreso de la Ley Mundial en 2021.

Hasta la fecha más de 3.400 registrados y participantes de aproximadamente 95 países como EE.UUMéxico, Francia, Nigeria, BrasilEspaña, Canadá, AlemaniaJapón, Chile Y Argentina.

La edición del foro 2025 tendrá más de 90 oradores entre Líderes internacionalesRepresentantes de gobiernos y expertos locales y nacionales en economía, políticas públicas, sostenibilidad e innovación.

Están entre ellos Economistas reconocidos Xavier Sala-i-Martin, quien hablará sobre cómo las economías locales pueden aumentar la competitividad global, y Andrés Rodríguez-Posse, quien hablará sobre por qué normas Son un futuro local.

Tal vez te interese el paso de una ola tropical a través del caribe

El martes 8 de julio, de 9:30 a.m. a 5:00 p.m., las organizaciones y los socios aliados del foro liderarán espacios alternativos sobre sostenibilidad, desarrollo económico y participación social.

Entre ellos se encuentran organizaciones clave para el desarrollo local, como las cooperativas AméricaECLC, Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral OEARap caribeEntre el banco de desarrollo estadounidense, A él Colombia, ICLEI, CAF, Humboldt Institute, Red Invest, Federación de Municipios, Cámara de Comercio Barrankila Y Bogotáentre otros.

Fuente

Noticias relacionadas