Director de DANÉSPiedad Urdinola, en diálogo con FM, anunció que los resultados preliminares censo económico de la ciudady explicó que cada ciudadano puede consultar cuánto tiendas y servicios en su zona a través de un navegador digital habilitado por la entidad.
Contando unidades económicas
Urdinola confirmó que el DANE entrega al país los resultados iniciales del censo económico de la ciudad. Explicó que este es el primer ejercicio de este tipo después de más de tres décadas. Según dijo: “Estamos ofreciendo ahora al país los resultados preliminares del Censo Económico Urbano Nacional”. Añadió que sí. Colombia lleva 34 años sin esta información, cuándo debería realizarse cada diez años, y señaló que ahora se cuenta con una visión actualizada de la estructura económica urbana.
¿Cómo comprobar cuántos negocios existen en tu zona?
Medición de comercios, servicios y ventas ambulantes
Urdinola indicó que la lista consiste en contar y caracterizar unidades económicasque incluye establecimientos comerciales y vendedores ambulantes. Explicó que este ejercicio se diferencia del censo de población porque no mide datos de hogares, sino de empresas. Aseguró: “Esto hace contar las unidades económicas más todas sus características”. Agregó que los activos, gastos, ingresos, costos y niveles formalidad o informalidad en cada trabajo.
Establecimiento de vendedores ambulantes.
El director señaló que en el censo también quedaron registradas las ventas ambulantes y la economía nacional. Enfatizó: “También medimos a los vendedores ambulantes, a la economía popular”. Señaló que la lista tiene un componente étnico-racial, y está entre las primeras en el mundo con ese enfoque. Según la información presentada, existen más de 2 millones de unidades económicasde los cuales 219.042 corresponden a vendedores ambulanteslo que representa cerca del 10% del total.
¿Qué sectores prevalecen en los municipios?
Concentración en comercio y servicios.
Consultado sobre los hallazgos, Urdinola afirmó que más de la mitad de las unidades económicas corresponden al sector comercio. Señaló: “53,1% Son las unidades económicas del comercio.” También afirmó que 32,3% pertenece a los servicios, que añade 85% del número total. Explicó que estos datos permiten entender qué tipo de actividad predomina en las zonas urbanas del país.
Utilidad de los datos para ciudadanos y empresas
El directivo aseveró que estos datos permitirán a empresarios y emprendedores tomar decisiones informadas. Anunció que en diciembre se iniciará la publicación de datos detallados por sector. Dijo: “Podrás comparar en tu municipio cuántos negocios quiere iniciar esa persona”. Agregó que podrán saber cuánto financiamiento necesitan y cuál es el número promedio de empleados.
Ciclo de próximos censos de población
Urdinola aclaró que hay un ciclo del censo que establece la ley. Señaló: “Cada año que termina en el cuarto año, se debe realizar un censo económico en cada década”. Agregó que el censo agropecuario se realizará en 2027, y el de población y vivienda en cero años. En los años que finalicen con el segundo se realizará un censo minero.
Acceso de espectadores
El director informó que ya se pueden revisar los datos. Concluyó: “Con solo un clic puedes ver toda la información de cualquier municipio del país”.


