Alerta de Cotelco O Cay en un recorrido por el hotel en Colombia

Alerta de Cotelco O Cay en un recorrido por el hotel en Colombia
Facebook
Threads
WhatsApp
X

La investigación mensual de alojamiento de Dane (EMA) reveló que El interés del hotel de Colombia durante 2024. Fue del 50,91%, lo que representa una caída de 1.4 puntos porcentuales Dado 2023 y 4.7 puntos porcentuales en comparación con 2022.

Las regiones con las caídas más grandes fueron llanuras orientales, región central, antioquia y santandanderes. En el caso de San Andrés, la reducción fue significativa en comparación con 2022.

En términos de ingresos reales, el sector hotelero registró una caída del 3.6% en comparación con 2023 y 7.3% en comparación con 2022. El personal ocupado 2024. Disminuyó en un 0.6% en comparación con el año anterior. Una gran investigación de hogares integrados (GEI) informó que el sector de alojamiento y alojamiento tenía 144,761 empleos entre enero y diciembre de 2024, lo que representa una caída del 7,8% en comparación con 157,013 empleos en 2023.

Puede interesarle: Minminas apagó la comida de la gasolina y cuestionó las tarifas en los precios: “No hay justificación”

Dada esta situación, el hotel y la asociación turística colombiana (Cotelco) insistió en la necesidad de implementar medidas estructurales para fortalecer el turismo nacional. Su presidente ejecutivo, José Andrés Duarte, dijo que “aunque el crecimiento del turismo internacional es positivo, no podemos perder de vista el turismo nacional como un pilar del desarrollo económico y social del país”.

Cotelco propone la implementación del IVA diferencial para el turismo, Afirmando que “Colombia debe adoptar medidas similares a las de otros países de la región, lo que redujo el IVA en alojamiento y otros servicios turísticos para alentar la demanda y fortalecer la formalidad”.

El segundo punto clave es la regulación correcta de las plataformas residenciales y digitales turísticas, ya que “la informalidad afecta la competitividad del sector formal y crea problemas como la gentrificación. Una regulación clara es una emergencia que garantiza condiciones justas. “

Cotelco también solicitó la exención del suplemento de energía para el alojamiento. “Eliminación de este beneficio en diciembre de 2023. El aumento de la carga financiera para los hoteles. La reinicia es crucial para la sostenibilidad del sector. “

Excepto, Hizo hincapié en la importancia de las estrategias internas de promoción del turismo. “Es necesario fortalecer las campañas para fomentar el turismo interno y la seguridad prominente, la calidad y la innovación de los destinos nacionales”, dijo.

Finalmente, Cotelco enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto con el gobierno y las autoridades locales. “El desarrollo del turismo sostenible requiere una planificación coordinada entre el gobierno nacional y las administraciones territoriales”, dijo.

Más noticias: Fenalco: el 68% de los empresarios informa a estancarse o caer a principios de año

Cotelco reiteró que no había turismo sin alojamiento y enfatizó la urgencia de la implementación de acciones que permiten al sector reactivar y fortalecer el turismo en Colombia.

Fuente

Noticias relacionadas