Colombia verifica el futuro de Lorenza para la Copa del Mundo 2026

Colombia verifica el futuro de Lorenza para la Copa del Mundo 2026
Facebook
Threads
WhatsApp
X

En su análisis del ciclo, Jesurún enfatizó la fuerza del rendimiento general. Recordó que bajo el comando de Lorenz, Colombia permaneció invicta para 28 juegos, Ganó la selección de un peso como Alemania y España Como visitante, llegó a la final de la Copa América y comenzó bien en el empate. En su opinión, estos logros representan un progreso importante que no debe verse eclipsado por resultados aislados.

Al observar un futuro inmediato, el presidente de la FCF enfatizó la importancia de un duelo contra Bolivia en Barranquilliacordado por 4 de septiembre. Según él, la victoria contra las tierras altas sería clave para garantizar la clasificación temprana de la Copa Mundial. Por lo tanto, invitó a los fanáticos de Barranquiller a llenar el metropolitano y convertirlo en una caldera: “Queremos la efectividad tradicional del Caribe; una atmósfera divertida, apoyo y mucho aliento al equipo”.

Contra los rumores que señalaron la supuesta discusión entre Lorenz y Jhon Jér Durán en una reunión contra PerúSe enfatizó Jesurún: negó cualquier tipo de conflicto entre el atacante y el entrenador, describiendo como las versiones “completamente falsas” que circulaban en algunos medios. Incluso confirmó que la relación entre los dos es grande y que no hay fractura en el grupo.

Además de apoyar al cuerpo técnico, Suurún también apreció el papel que desempeñó Lorenzo en la integración de divisiones más pequeñas. Enfatizó que el entrenador era Categoría muy consciente U15, U-17 y sub-20lo que fortalece el proyecto a largo plazo y permite el establecimiento de una conexión coherente entre los diferentes niveles de estructura deportiva nacional.

Fuente

Noticias relacionadas