“Universidad en tu colegio” llega al Archipiélago

“Universidad en tu colegio” llega al Archipiélago
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Puente temprano hacia la educación superior

Con el lanzamiento del programa “Universidad en tu colegio” en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el departamento da un paso estratégico para acercar la educación superior a los estudiantes de último ciclo escolar. La iniciativa permite que jóvenes de grados 10.º y 11.º cursen asignaturas universitarias introductorias —con créditos homologables— sin salir de sus instituciones, reduciendo brechas de acceso y facilitando una transición ordenada hacia carreras técnicas, tecnológicas y profesionales.

El esquema combina clases presenciales en los colegios con sesiones virtuales y acompañamiento docente especializado. Además de los contenidos académicos, contempla tutorías, orientación vocacional y desarrollo de competencias transversales (lectoescritura académica, razonamiento matemático y habilidades digitales) para fortalecer el desempeño en la vida universitaria.

Articulación local y pertinencia para la isla

El programa está alineado con las vocaciones productivas del Archipiélago: turismo y hospitalidad, logística marítima, bilingüismo, tecnologías de la información, ciencias ambientales y emprendimiento. De este modo, las asignaturas ofrecidas dialogan con las oportunidades del territorio, impulsando proyectos que agreguen valor a la economía insular y a la Reserva de Biosfera Seaflower.

La articulación interinstitucional —secretarías de Educación, colegios oficiales y aliados de educación superior— busca garantizar calidad académica, equivalencias de créditos y acompañamiento psicosocial. Asimismo, se promueven rutas de apoyo (becas, alivios y orientación financiera) para que más estudiantes puedan continuar su trayectoria postsecundaria sin interrumpirla por motivos económicos.

¿Qué ganan estudiantes, familias y colegios?

Para los estudiantes, el beneficio inmediato es doble: adelantan créditos que acortan tiempos y costos futuros, y validan su vocación con experiencias reales de aula universitaria. Para las familias, el programa ofrece información clara sobre opciones formativas y financiamiento, disminuyendo la incertidumbre del salto a la educación superior. Para los colegios, supone actualización curricular, fortalecimiento docente y métricas de seguimiento que elevan la calidad institucional.

Las próximas etapas incluyen jornadas de socialización, ventanas de inscripción y evaluaciones diagnósticas para ubicar a cada estudiante en el nivel adecuado. Se priorizará la participación de jóvenes con buen desempeño académico y motivación demostrada, sin excluir a quienes requieran refuerzos previos.

Con “Universidad en tu colegio”, el Archipiélago consolida un puente efectivo entre la media y la educación superior, fomenta el talento local y siembra bases para una ciudadanía global con identidad insular. Es una apuesta por el mérito, la pertinencia y la permanencia, pensada para que más jóvenes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina elijan, ingresen y se gradúen de la universidad.

Noticias relacionadas