Aprendizaje para un destino con identidad y sostenibilidad
La Secretaría de Turismo del departamento, con apoyo del Viceministerio de Turismo, realizará este sábado desde las 8:30 a.m. una jornada gratuita de formación dirigida a prestadores y actores de la cadena de valor turística. El encuentro, que tendrá lugar en el auditorio de la Gobernación, se enmarca en el Día Mundial del Turismo bajo el lema “Turismo y transformación sostenible” y busca alinear la oferta del Archipiélago con prácticas responsables que cuiden el entorno y fortalezcan la identidad local.
¿Qué propone la jornada?
El espacio está concebido como un punto de encuentro, reflexión y aprendizaje para mejorar productos y servicios con enfoque de sostenibilidad. Se priorizarán temas como: diseño de experiencias con sello isleño, gestión ambiental aplicada a la operación cotidiana (residuos, agua, energía), y articulación público–privada para que el turismo proteja la biodiversidad, transforme positivamente los territorios y una a las comunidades alrededor de objetivos comunes. La invitación oficial subraya la necesidad de construir “un turismo que protege, transforma y une”, mensaje que conecta con los retos de un territorio insular y Reserva de Biosfera.
Requisitos y llamado a participar
La entrada es libre, pero se requiere inscripción previa mediante el enlace habilitado por la organización. La Secretaría de Turismo invita a operadores, guías, hoteles, restaurantes, transporte turístico, gremios y emprendedores a sumarse, con la meta de consolidar una oferta coherente con las tendencias globales y, al mismo tiempo, fiel a los valores culturales del pueblo raizal y a las capacidades del Archipiélago.
Por qué es clave para San Andrés
En destinos insulares, la sostenibilidad no es un diferencial, sino una condición de competitividad: reduce presiones sobre los ecosistemas marino–costeros, mejora la experiencia del visitante y distribuye mejor los beneficios en la comunidad. Con esta jornada, San Andrés da un paso práctico para elevar estándares, multiplicar alianzas y posicionar su oferta en torno a la calidad, la autenticidad y el cuidado del territorio. La hoja de ruta es clara: formar, coordinar y actuar para que cada servicio turístico aporte a un futuro más próspero y responsable para las islas.