Diálogo territorial inclusivo y participativo
El SENA, en colaboración con la Alcaldía de Providencia y Santa Catalina, lideró una jornada de diálogo territorial comunitario que reunió a agricultores, pescadores y artesanos. En este espacio, las voces locales contribuyeron activamente a la construcción de la Política Pública Campesina, evidenciando un ejercicio participativo real en la definición de prioridades para el sector rural.
Compromiso con la agroecología y el desarrollo local
La Secretaría de Agricultura y Pesca destacó que el proceso avanza satisfactoriamente gracias a la sinergia entre el programa nacional de Agroecología del Ministerio de Agricultura, los aportes de la comunidad y el enfoque del SENA. Este frente de trabajo, denominado “Proyecto Campesino y Área Popular”, plantea actividades sostenibles de formación, participación y desarrollo productivo adaptadas a la realidad isleña.
Articulación regional y construcción colectiva
La jornada simboliza el fortalecimiento del vínculo entre el gobierno municipal y los actores locales, promoviendo una política campesina que nazca desde el territorio. La incorporación de agricultores, pescadores y artesanos garantiza que la agenda pública responda a sus necesidades reales, abriendo la posibilidad de avanzar hacia una agenda rural inclusiva, con enfoque cultural, económico y ambiental.



