Decisión clave del Consejo de Estado
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado emitió este viernes una resolución que suspende provisionalmente el fallo de nulidad electoral contra el gobernador Nicolás Gallardo Vásquez. Esta medida judicial busca proteger sus derechos fundamentales, especialmente el debido proceso, al considerar que dicho fallo, de ejecutarse, podría causarle un perjuicio irreparable.
El argumento central del Consejo radica en la falta de traducción al creole durante el proceso de revisión judicial. Según el auto, esta omisión constituye una violación al derecho de participación efectiva y acceso a la justicia de Gallardo como miembro del pueblo raizal del Archipiélago.
Garantía lingüística y plazos urgentes
En el segundo artículo del mismo auto, el Consejo ordena remitir la resolución al Comité Lingüístico de la Secretaría de Educación del departamento, con el fin de que sea traducida al creole en un plazo máximo de dos días a partir de su recepción. Este paso busca asegurar que la comunidad raizal pueda comprender y participar plenamente en el proceso.
El origen del fallo anulador se remonta al pasado 3 de abril, cuando una instancia judicial determinó que Gallardo habría incurrido en doble militancia, al apoyar a un candidato del Nuevo Liberalismo para la Asamblea Departamental, pese a contar con el aval del Partido Liberal para su candidatura a la Gobernación. Esto derivó en la orden de nulidad de su elección que ahora está en suspenso.
Implicaciones regionales y sociales
La suspensión del fallo representa una victoria temporal para Gallardo y para la comunidad raizal, al garantizar un proceso judicial más inclusivo y respetuoso de su lengua y cultura. Además, subraya la importancia del acceso equitativo a la justicia y el reconocimiento de la diversidad lingüística en los procesos legales.
Esta decisión permite que el gobernador continúe en ejercicio mientras se verifican las garantías procesales. La traducción al creole será un paso clave para asegurar que la comunidad raizal pueda seguir el curso del proceso sin exclusiones.