Smile Club del impulso familiar a referente lúdico-educativo en San Andrés

Smile Club del impulso familiar a referente lúdico-educativo en San Andrés
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Un emprendimiento que respondió a una necesidad real

Smile Club nació cuando dos madres isleñas—Gisella Gamboa y Jeila Martínez—buscaron un lugar confiable para apoyar las tareas y el aprendizaje de sus hijos. Aquella solución casera evolucionó en un proyecto estable que combina acompañamiento pedagógico con actividades recreativas para la niñez del archipiélago.

Sábados Lúdicos: demanda creciente y comunidad comprometida

La oferta de “Sábados Lúdicos”—con juego guiado, merienda y materiales—se consolidó rápidamente: el objetivo inicial de 20 niños superó las expectativas y alcanzó 35 asistentes, ratificando la necesidad de espacios seguros y creativos para las familias. Desde entonces, la actividad no se ha interrumpido, consolidándose como punto de encuentro comunitario.

Impulso de Big Up 2025 y salto de infraestructura

La participación de Smile Club en la Gran Feria Empresarial 2025 del programa “Big Up San Andrés” marcó un antes y un después. Tras resultar ganadoras, las emprendedoras recibieron implementos para fortalecer su operación (aire acondicionado, mesas, sillas y materiales), lo que habilitó el paso a una sede más amplia y accesible acordes con el crecimiento del servicio.

Nueva sede y capacidad ampliada

La nueva ubicación permitirá atender cerca de 35 niños en zonas temáticas (juego simbólico, cocina, piscina de pelotas, “mini-supermercado”), posicionando a Smile Club como el primer centro lúdico-educativo formal de la isla con enfoque de acompañamiento pedagógico y recreación segura.

Programación: vacaciones creativas y aula para primera infancia

De cara a diciembre, el proyecto lanzará “Recre-Arte Navideño Smile”, una temporada de vacaciones con actividades artísticas y de juego. Para 2026, proyecta abrir el “Aula Exploratoria Smile” (2-3 años), orientada a estimular habilidades motrices, sociales y cognitivas mediante exploración sensorial y juego libre.

Un emprendimiento con impacto social

Más allá de su crecimiento, Smile Club simboliza la iniciativa de mujeres que transformaron un reto familiar en un servicio con impacto: un entorno educativo y humano donde el aprendizaje se vive con emoción y la comunidad encuentra apoyo confiable para el cuidado y desarrollo de sus niños.

Contexto: El impulso llega en el marco de la Gran Feria Empresarial 2025 del programa “Big Up San Andrés”, que del 19 al 23 de noviembre reúne más de 150 emprendimientos locales en una vitrina de creatividad e innovación del departamento.

Noticias relacionadas