Encuentro académico para profesionales de la salud
El Observatorio Interinstitucional de Cáncer de Adultos (OICA) anunció la realización del Primer Simposio Regional de Cáncer de Mama, dirigido exclusivamente a profesionales del sector salud en el Archipiélago. El evento tendrá lugar este jueves 9 de septiembre, en el salón Mangos del hotel El Dorado, entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m.
Se trata de un espacio diseñado para fortalecer conocimientos, compartir experiencias y actualizar protocolos en materia de atención integral a pacientes con cáncer de mama.
Expertos invitados y temáticas
El simposio contará con la participación de dos reconocidos especialistas:
- Dr. Julián Camargo, cirujano mastólogo, quien abordará aspectos clínicos y quirúrgicos del diagnóstico y tratamiento.
- Dr. Ricardo Bruges, oncólogo clínico, quien compartirá avances sobre terapias actuales y estrategias de acompañamiento integral.
La agenda está orientada a brindar herramientas prácticas que los profesionales puedan aplicar en la atención local, contribuyendo a mejorar los estándares de calidad en los servicios de salud del Archipiélago.
Requisitos de inscripción y certificación
Uno de los puntos destacados de esta jornada es que se entregará certificación de asistencia, lo cual le otorga un valor adicional a la participación en términos de formación académica y profesional. Por tal motivo, los organizadores recalcan la necesidad de realizar inscripción previa a través del enlace dispuesto oficialmente para el evento.
Relevancia para la comunidad médica local
El cáncer de mama es una de las principales causas de atención en salud en el país, y espacios como este permiten generar redes de conocimiento que benefician tanto a los profesionales como a los pacientes. La iniciativa refuerza el compromiso de las instituciones con la capacitación continua y la actualización científica en un tema de alta prioridad para la salud pública.
Este simposio marca un paso significativo para San Andrés como sede de eventos médicos especializados, reafirmando su papel en la formación y actualización de su talento humano en salud.



