Se destrabó el alcantarillado del Distrito 4 en San Andrés

Se destrabó el alcantarillado del Distrito 4 en San Andrés
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Una obra esperada por miles de residentes

Tras años de retrasos y dificultades administrativas, el alcantarillado pluvial del Distrito 4 en San Andrés tomó un nuevo rumbo. El gobernador Nicolás Gallardo confirmó que la mega obra fue priorizada por el gobierno nacional, gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Vivienda, Findeter y la Gobernación del Archipiélago. Esta gestión representa la recuperación de una ilusión para más de 26 mil habitantes del sector más poblado de la isla.

El anuncio se realizó durante una reunión con la veeduría del Distrito 4 y los líderes de Lox Bight 2 Etapa, Natania 5, 6 y 4, y School House, quienes expresaron su respaldo y expectativas frente a la reactivación del proyecto.

Esquema de financiación y ajustes técnicos

Según las proyecciones, el proyecto alcanzará un valor cercano a los 172 mil millones de pesos. Los aportes provendrán de varias fuentes: entre $67 mil millones por parte del Ministerio de Vivienda y Findeter, entre $85 y $90 mil millones gestionados por el Ministerio de Hacienda, y entre $25 y $30 mil millones de la Gobernación.

Gallardo subrayó que se busca desarrollar la obra en una sola etapa, evitando las tres fases iniciales, lo que permitirá mayor eficiencia en tiempos y recursos. Además, se están ajustando los costos con precios proyectados a 2026, con el fin de prevenir contratiempos presupuestales.

Contexto y retos superados

El Plan Maestro de Alcantarillado Pluvial del Distrito 4 fue suspendido en 2023 debido a la falta de predios y a problemas técnicos. La Gobernación invirtió más de $10 mil millones en la compra de tres terrenos estratégicos, requisito fundamental para la construcción de estaciones de bombeo y pondaje.

Ahora, con los lotes en manos del Estado y el compromiso de las entidades nacionales, se espera que Findeter y MinVivienda reactiven el convenio interadministrativo 812 de 2021 y se concrete la reformulación antes de finalizar 2025.

Este proyecto, catalogado como urgente, busca reducir las inundaciones que por décadas han afectado a la comunidad del Distrito 4, mejorando la calidad de vida y la resiliencia del territorio insular.

Noticias relacionadas