Tres días de ciencia, innovación y proyección insular
Del 25 al 27 de agosto, San Andrés se convierte en epicentro académico con el Encuentro de Semilleros de Investigación del SENA. Más de 230 participantes, entre aprendices, instructores y agentes de innovación de todo el país, expondrán sus proyectos en torno a sociedad, cultura y pedagogía.
Una de las novedades es la inclusión de inteligencia artificial, dado el impacto creciente de esta disciplina en territorios como el archipiélago.
Oportunidades para los talentos isleños
La representación local también estará presente, con ponencias, conferencias y conversatorios disponibles para el público. Asimismo, aprendices de Providencia participarán activamente, fortaleciendo sus capacidades y aportando al desarrollo científico regional.
Para Nelson Martínez Ospino, director (e) regional del SENA, ser anfitriones es un orgullo que permitirá a San Andrés consolidarse como un territorio donde la investigación tiene voz y protagonismo.
Semilleros como impulso educativo
El encuentro destaca a los semilleros como ejes transformadores e impulsores de innovación social. Los organizadores aseguran que estos espacios son motores de cambio y esenciales para promover una cultura investigativa con impacto local y nacional.