Refuerzo al suministro de agua en San Andrés y Providencia

Refuerzo al suministro de agua en San Andrés y Providencia
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Nuevos carrotanques para emergencias hídricas

San Andrés y Providencia recibieron un importante apoyo para garantizar el acceso al agua potable, especialmente en situaciones críticas. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entregó dos carrotanques de 8.000 litros de capacidad cada uno. Estos vehículos están destinados a mejorar el abastecimiento y fortalecer la capacidad de respuesta frente a emergencias como sequías, incendios forestales y desabastecimiento de agua.

Este refuerzo logístico es vital para el archipiélago, donde la disponibilidad de agua potable es limitada y las condiciones climáticas, sumadas a su ubicación geográfica, incrementan la vulnerabilidad de la población.

Abastecimiento para miles de habitantes

Los dos carrotanques tienen la capacidad de abastecer hasta 10.000 personas al día. Uno de ellos operará en la isla de San Andrés y el otro en Providencia, asegurando una distribución equitativa del recurso. La entrega se realizó mediante transferencia directa a las autoridades locales, quienes serán responsables de su operación y mantenimiento.

Gracias a este equipamiento, se espera que las comunidades cuenten con un respaldo eficiente para enfrentar temporadas de baja disponibilidad hídrica, así como emergencias imprevistas que afecten el suministro regular.

Impacto en la gestión del agua

La llegada de estos carrotanques no solo representa una mejora operativa, sino también un paso hacia la planificación y prevención. El archipiélago enfrenta históricamente retos para garantizar un suministro constante, por lo que estas acciones aportan a la seguridad hídrica de sus habitantes.

La UNGRD reafirma así su compromiso con las regiones insulares del país, impulsando soluciones que permitan mitigar los efectos de fenómenos naturales y garantizar la calidad de vida de la población. La articulación con las autoridades locales será clave para que este recurso se utilice de manera eficiente, priorizando a las comunidades más afectadas por la escasez de agua.

Noticias relacionadas