Llamado a la comunidad para la última evacuación
La administración municipal de Providencia y Santa Catalina anunció el inicio de la última fase de recolección de residuos especiales, e invitó a los habitantes a sacar a la vía chatarra, muebles en desuso y electrodomésticos que aún permanezcan en sus patios. La jornada, que cierra un amplio operativo de saneamiento, busca dejar el territorio en condiciones óptimas tras meses de trabajos continuos. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que ha acompañado la logística y la coordinación interinstitucional necesaria para evacuar estos materiales de manera segura.
Trabajo articulado y mensajes de corresponsabilidad
Desde la Alcaldía se destacó que se trata del “cierre de una gran tarea” y se agradeció el compromiso ciudadano que permitió acelerar la limpieza en los barrios y sectores priorizados. La Secretaría (e) de Infraestructura subrayó que han sido “días incansables”, pero que el proceso entra en su recta final gracias a la respuesta de los residentes y a la articulación con el equipo técnico y operativo del municipio. El componente de educación ambiental también reforzó las orientaciones: qué residuos sacar, cómo disponerlos y por qué esta es la última oportunidad para facilitar su retiro sin costo, reduciendo focos de contaminación y mejorando el entorno urbano.
Beneficios ambientales y próximos pasos
Concluir esta fase permitirá recuperar espacio público, disminuir riesgos sanitarios y proyectar a Providencia y Santa Catalina como un destino que avanza hacia la sostenibilidad. La evacuación de elementos voluminosos y metálicos evita que permanezcan expuestos a la intemperie, se conviertan en criaderos de vectores o terminen afectando suelos y fuentes hídricas. Las autoridades recordaron que, una vez finalice la recolección, continuará la ruta habitual para residuos ordinarios y reciclables, y se fortalecerán acciones pedagógicas para evitar nuevas acumulaciones. El llamado final es a mantener la corresponsabilidad: separar en la fuente, atender los horarios de recolección y reportar puntos críticos para intervención. La limpieza es tarea de todos y este esfuerzo conjunto deja la base para sostener, en el tiempo, los logros alcanzados en esta operación de gran escala.