Dos muertes violentas sacuden a San Andrés y Providencia
La Policía Nacional entregó detalles sobre el avance de las investigaciones en torno a dos homicidios recientes ocurridos en el Archipiélago, hechos que han generado preocupación en la comunidad local.
El primero de los casos tuvo lugar en Providencia, donde una persona fue asesinada en un acto que las autoridades calificaron como un hecho de intolerancia. Según el informe, la presión de la comunidad fue clave para identificar al presunto autor del crimen, quien ya se encuentra plenamente individualizado.
El segundo incidente ocurrió en San Andrés, específicamente en el sector de El Cliff. Aunque en redes sociales circularon versiones que relacionaban el homicidio con presuntas “fronteras invisibles”, el cuerpo policial desmintió dicha hipótesis y atribuyó el hecho a rencillas personales, reafirmando que ese tipo de estructuras no existen en el contexto insular.
Refuerzo institucional y control territorial
Durante el pasado fin de semana, la Policía adelantó actividades de patrullaje preventivo en distintos sectores de la isla. Estas jornadas contaron con el acompañamiento de funcionarios de la Oficina de Circulación y Residencia (Occre) y otras entidades del orden territorial, buscando reforzar la percepción de seguridad en la comunidad.
El coronel James Evelio Totena Girón, comandante de la Policía en las islas, explicó que se está trabajando para lograr capturas clave relacionadas con atentados y hurtos que han afectado recientemente a San Andrés y Providencia.
“Todas las instituciones estamos coordinadas para avanzar en procesos investigativos y dar claridad sobre cada caso”, indicó el oficial.
Plan de seguridad para el 7 de agosto
Con miras a la celebración del 7 de agosto, la Policía prepara un amplio dispositivo de seguridad para evitar hechos violentos similares a los registrados durante el 20 de julio.
El coronel Totena subrayó la importancia del trabajo articulado con la Gobernación y las secretarías locales para fortalecer el componente comunitario y garantizar una jornada festiva pacífica.
“La seguridad del territorio depende de una comunidad cohesionada y de instituciones que trabajen unidas”, concluyó.