Pinceladas que transforman: arte, mujeres y medioambiente en Natania

Pinceladas que transforman: arte, mujeres y medioambiente en Natania
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Un proyecto que florece desde la comunidad

La artista plástica María Antonia Ruiz Santamaría lidera una inspiradora iniciativa en el sector de Natania, donde un grupo de mujeres se reúne cada fin de semana para crear, pintar y construir una visión colectiva de futuro. Lo que empezó como una tarea contractual, hoy es un verdadero compromiso con el territorio, la comunidad y la transformación social a través del arte.

A través del color, los trazos y la palabra, las participantes plasman sus anhelos y preocupaciones, convirtiendo cada encuentro en una experiencia de sanación, empoderamiento y expresión. Para muchas, este espacio representa una pausa significativa en la rutina y una forma de embellecer su entorno, mientras fortalecen lazos y descubren nuevas habilidades.

Pintura con sentido y enfoque ambiental

Más allá del lienzo, esta propuesta tiene un fuerte componente ecológico. En cada jornada se trabaja con materiales reciclables como cartón y plástico, promoviendo la conciencia ambiental en la reserva de biosfera Seaflower. Esta práctica no solo busca fomentar el reciclaje, sino también demostrar que el arte puede ser una herramienta poderosa para educar y transformar.

La maestra Ruiz Santamaría destaca que la creatividad va de la mano con la disciplina y la voluntad de aprender. “Ya tenemos cerca de dos meses juntándonos. Me gusta mucho. Contamos con mucha aceptación, siempre nos ponemos manos a la obra”, afirma con entusiasmo.

Además, el proyecto actúa como una plataforma de formación informal para identificar talentos y potenciarlos. Bajo su guía, las mujeres perfeccionan técnicas, exploran nuevas formas de expresión y se sienten acompañadas en un proceso que va mucho más allá de lo artístico.

Un llamado a expresarse sin miedo

Este colectivo es, ante todo, un espacio seguro. Un lugar donde las historias personales toman forma y donde cada trazo representa un paso hacia la libertad y la construcción de una mejor sociedad.

María Antonia invita a niñas, jóvenes y adultas a sumarse al proceso, a perder el miedo y atreverse a compartir sus relatos, porque crear también es resistir.

 

Noticias relacionadas