Explosivas revelaciones ante autoridades estadounidenses
En una declaración que podría sacudir el tablero político y judicial internacional, Ovidio Guzmán, hijo del célebre narcotraficante “El Chapo” Guzmán, habría identificado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como el máximo líder del denominado Cartel de Los Soles. Según trascendió, Guzmán entregó esta información durante interrogatorios con autoridades de Estados Unidos, en el marco de su proceso judicial por narcotráfico.
Estas revelaciones apuntarían a una presunta estructura criminal integrada por altos funcionarios del gobierno venezolano y miembros de las fuerzas armadas. La acusación describe una red con la capacidad de mover cargamentos de gran escala hacia diversos mercados internacionales, con una logística sofisticada y protección institucional.
Tráfico a gran escala y rutas internacionales
De acuerdo con la información filtrada, Ovidio Guzmán habría detallado cómo el cartel liderado por Maduro participa activamente en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, Asia y varios países de Latinoamérica. El modus operandi incluiría el uso de puertos, aeropuertos y rutas clandestinas controladas por militares venezolanos, lo que garantizaría el paso seguro de los cargamentos.
El Cartel de Los Soles, llamado así por las insignias en los uniformes de oficiales de alto rango, habría diversificado sus operaciones utilizando embarcaciones rápidas, aviones ligeros y contenedores marítimos para el transporte de cocaína y otras sustancias ilícitas.
Repercusiones diplomáticas y judiciales
Si esta información es confirmada, las consecuencias podrían ser históricas. La acusación directa contra un jefe de Estado en funciones por liderar una organización de narcotráfico podría intensificar las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, así como activar mecanismos judiciales internacionales.
Washington ha acusado en el pasado a altos funcionarios venezolanos de participar en actividades criminales, pero la supuesta declaración de Ovidio Guzmán pondría al propio presidente en el centro de la investigación.
Estas revelaciones también podrían tener impacto en la política interna venezolana, reforzando denuncias previas de la oposición y de organismos internacionales que acusan al gobierno de Maduro de estar involucrado en el crimen organizado a nivel transnacional.
El caso, de confirmarse, podría marcar un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico en América Latina, revelando la magnitud de la conexión entre el poder político y las redes criminales.



