Estrategia comercial en el centro del país
La iniciativa “Seguimos dando motivos y razones para visitar las islas” llevó el encanto del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina a tierras boyacenses. Más de 45 agencias mayoristas de localidades como Duitama, Paipa y Sogamoso participaron en el primer ‘workshop’ del capítulo regional de Cotelco, que se realizó el martes en Boyacá. Esta acción forma parte de una serie de caravanas comerciales ya iniciadas en Bogotá desde el 11 de agosto, con participaciones destacadas y respuesta positiva por parte de cientos de empresas del sector turismo.
Perspectiva para los próximos meses
El presidente del gremio, Juan Carlos Osorio, explicó que los encuentros se planifican con una anticipación de tres a seis meses, con miras a promocionar el destino en la temporada alta entre finales del año y comienzos de 2026. Se espera concluir esta fase en Ibagué, con la participación de otros centenares de empresas turísticas.
Además, se anticipan próximas caravanas en ciudades del Caribe como Cartagena, y próximamente en países del Cono Sur, con el propósito de seguir posicionando el destino insular en diferentes mercados estratégicos.
Impacto y expectativas en la isla
La estrategia refleja el empeño por robustecer la visibilidad turística del Archipiélago y aprovechar sus atractivos naturales y culturales. La llegada anunciada del nuevo vuelo de JetSmart desde Bogotá, programado para octubre, fortalecerá la conexión aérea directa y favorecerá tanto el turismo nacional como el internacional, en coordinación con programas de aerolíneas como Wingo, Latam y Avianca.
El trabajo articulado entre Cotelco, agencias de viaje y aerolíneas refuerza la expectativa de consolidar un flujo constante de visitantes hacia el destino insular, incentivando el desarrollo económico y cultural de la región.