Una voz propia para el territorio insular
En el marco del Día Mundial de la Población, se oficializó el nacimiento de Rahizal People Territorial Governance (RAPTEG), un momento trascendental para el pueblo Raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Este nuevo órgano representa el inicio de un proceso de gobernanza autónoma, cimentada en la identidad cultural, el amor por el territorio y el derecho a la autodeterminación.
La presentación de RAPTEG tuvo lugar en el Centro Cultural del Banco de la República, donde líderes y lideresas del pueblo indígena tribal sentaron las bases organizativas de esta propuesta. Entre ellas estuvo Kathia Outten Lynton, quien forma parte de la “Constituyente”, uno de los órganos consultivos de este nuevo Gobierno Territorial.
Cultura, resiliencia y legalidad como pilares del proceso
Para sus integrantes, RAPTEG no es una iniciativa separatista, sino un ejercicio legítimo de participación basado en el marco jurídico nacional e internacional. La autonomía, explican, está amparada por la Constitución de 1991, la Ley 70 de 1993 y el Convenio 169 de la OIT, que reconocen los derechos de los pueblos étnicos a gobernarse conforme a su cosmovisión y costumbres.
“Lo que nos une es el amor por esta tierra”, afirmó Outten, dejando claro que esta propuesta busca proteger el territorio, la cultura y la lengua, no dividir. Además, resaltó que el modelo de gobierno será participativo, con consultas a la comunidad y decisiones colectivas.
Una plataforma para fortalecer la identidad Raizal
Con un primer ministro ya designado, Endis Livingston Bernard, y la creación de órganos como el Concejo y la Constituyente, RAPTEG empieza a trazar su ruta de acción. Desde ya, sus promotores están convocando al resto de la comunidad a integrarse, informarse y construir juntos este nuevo camino.
El cambio en la escritura de “Raizal” por “Rahizal” también responde a esta necesidad de diferenciar y fortalecer una identidad propia. Para seguir las actividades y actualizaciones, se ha creado una página en Facebook: Rahizal People Territorial Governance Institution.
Este es solo el comienzo de un proceso que busca dignidad, inclusión y un futuro decidido por su propio pueblo.