Wi Inicio Wi Root
Autor: Antonio Colmenares M.
La tarde del sábado 15 de noviembre de 2025 se convirtió en un momento de alegría, integración y reconocimiento del pueblo raizal de San Andrés en el espacio sagrado de la Primera Iglesia Bautista.
En ese momento y en ese lugar, el gobernador Nicolás Gallardo Vázquez, acompañado del equipo de trabajo de la Secretaría de Planificación, junto a otros integrantes de las distintas secretarías, y en especial el historiador Samuel Robinson, lanzó una nueva convocatoria para el Programa de Mejoramiento de Vivienda ‘Wi Home Wi Root’, proyecto que está dirigido a la población raizal.

Posesión sana
Con el mecanismo de posesión de Sana se superó el inconveniente de la falta de escritos, que por su origen no se utilizaban en el Archipiélago, pues bastaban palabras, usos y costumbres.
El historiador Samuel Robinson explicó estas características y la comunidad raizal entendió el mecanismo de tal manera que se solucionó uno de los problemas que se presentaban para sostener la inversión de recursos.
La “posesión firme” es un documento que acredita que una persona utiliza el bien inmueble de manera pacífica, pública y continua, como si fuera propietario, sin titularidad registrada. Este certificado es necesario para acreditar la propiedad ante las autoridades gubernamentales y es un requisito previo para el acceso a derechos de crédito u otros trámites relacionados con la propiedad. Es un acto de buena fe que permite a quienes no cuentan con un documento público acreditar la propiedad y uso de un inmueble por un período mínimo, que varía según el país y el procedimiento, pero que suele requerir al menos un año.


Características
Propiedad con intención de propiedad: La persona que solicita el certificado debe acreditar que actuó como dueño del inmueble, realizando las actividades propias del mismo (mantenimiento, pago de impuestos, etc.) sin reconocer a un tercero como propietario.
Falta de propiedad de bienes inmuebles: Se otorga a personas que no cuentan con documento público u otro documento oficial que acredite la propiedad de bienes inmuebles.
Requisitos de tiempo y continuidad: La posesión debe ser continua, pacífica y pública durante un período de tiempo específico, generalmente al menos un año.


¿Cómo se procesa?
Declaración Jurada de Posesión: Se debe firmar una declaración jurada en la que se haga constar bajo juramento que se ha ejercido la buena posesión durante el tiempo requerido, de manera pacífica, continua e ininterrumpida.
Presentación de evidencia: Es necesario adjuntar evidencia de propiedad, como por ejemplo: Copia del documento de identificación. Certificados y plano catastral inmobiliario. Recibos de pago de impuestos y servicios públicos con antigüedad. Documentación que acredite la antigüedad y finalidad del inmueble. Presentación para revisión ante entidad competente: La solicitud con todos los documentos y evidencias se presenta ante el alcalde local o entidad competente para la emisión de un certificado.


