Lluvias torrenciales provocan inundaciones en San Andrés

Lluvias torrenciales provocan inundaciones en San Andrés
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Barrios y vías afectadas por el aguacero

Un fuerte aguacero azotó la isla de San Andrés desde la noche de ayer, prolongándose durante la madrugada y la mañana de hoy, dejando como resultado graves inundaciones en diferentes sectores del centro urbano.

Las precipitaciones han generado acumulaciones de agua de más de 50 centímetros de altura en varias zonas, afectando la movilidad de peatones y vehículos. Entre los barrios más golpeados se encuentran Back Road parte Baja, Natania 4 etapa, Serranilla y La Rocosa. Las vías más afectadas incluyen la avenida Juan XXIII, Swamp Ground y Rock Hole, donde las corrientes han convertido las calles en verdaderos canales improvisados.

Impacto en la comunidad y riesgos asociados

Los residentes de las zonas afectadas han manifestado su preocupación ante el riesgo de daños materiales y posibles afectaciones a la salud por el estancamiento de aguas. Comerciantes y familias han tenido que implementar barreras improvisadas para evitar que el agua ingrese a viviendas y locales.

Las autoridades locales recomiendan a los habitantes evitar transitar por calles inundadas y reportar cualquier emergencia a los organismos de socorro. El nivel de agua en algunas áreas representa un peligro para motociclistas y peatones, además de amenazar con interrumpir temporalmente el suministro eléctrico en sectores críticos.

Respuesta ciudadana y llamado a la prevención

La comunidad ha respondido compartiendo imágenes y reportes a través de redes sociales, mostrando la magnitud de la emergencia. Varios ciudadanos han documentado el impacto del aguacero, enviando fotografías de calles y avenidas cubiertas por agua, con el fin de alertar y sensibilizar sobre la situación.

Las autoridades de gestión del riesgo analizan posibles medidas para mitigar los efectos de las lluvias y reforzar los sistemas de drenaje urbano. Ante la temporada de lluvias, se hace un llamado a la prevención y a mantener limpios sumideros y canales para facilitar la evacuación del agua.

Este evento recuerda la importancia de fortalecer la infraestructura pluvial de San Andrés y preparar protocolos comunitarios que permitan actuar con rapidez ante emergencias climáticas.

Noticias relacionadas