La culebra de Andresen: tesoro silvestre en peligro de extinción en San Andrés

La culebra de Andresen: tesoro silvestre en peligro de extinción en San Andrés
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Una especie única de la Reserva Seaflower

En el marco del Día Nacional de la Vida Silvestre, celebrado el 30 de julio, se resalta el valor incalculable de la biodiversidad del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. En esta región, declarada Reserva de Biosfera Seaflower, habita una especie única en el mundo: la culebra de Andresen, también conocida como Red snake.

Esta serpiente, científicamente denominada Coniophanes andresensis, es endémica de San Andrés. Es pequeña, delgada, mide hasta 60 cm y presenta un color marrón rojizo con líneas blancas, lo que le permite camuflarse en el bosque seco tropical, su hábitat natural. A pesar de su aspecto, no es venenosa ni representa peligro para los humanos.

Amenazas y desconocimiento

De acuerdo con Andrea Pacheco, bióloga de Coralina, esta culebra ha sido injustamente perseguida debido al desconocimiento. Muchas personas creen erróneamente que es peligrosa y la matan al encontrarla. Sin embargo, es una especie clave dentro del ecosistema, ya que controla poblaciones de roedores, ranas y otros pequeños vertebrados.

Además de la caza indiscriminada, enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, la deforestación y la presencia de especies invasoras como el lobo pollero, perros y gatos, que la depredan fácilmente. Estas presiones han reducido drásticamente su población, que hoy es escasa y se encuentra en zonas muy restringidas.

La importancia de su conservación

Eliminar a la culebra de Andresen pone en riesgo el equilibrio natural de la isla. Como depredador tope terrestre, cumple una función vital en el control de plagas. Coralina la considera la “joya escondida de San Andrés” y hace un llamado a la protección de esta especie.

Si usted encuentra un ejemplar con las características descritas, no lo dañe. Comuníquese con Coralina para asegurar su cuidado. Protegerla es proteger la riqueza biológica del Archipiélago y contribuir a la sostenibilidad de su ecosistema único.

Noticias relacionadas