Entrega del terreno y propósito del proyecto
El Consejo Superior de la Judicatura (CSJ) recibió oficialmente un lote donado por la Gobernación para levantar el nuevo Palacio de Justicia del Archipiélago. La obra se concibe con criterios de sostenibilidad, accesibilidad y respeto por la identidad arquitectónica insular.
Ubicación estratégica y características
El terreno está ubicado en un sector cercano a la Gobernación y al complejo de administración pública. El edificio proyectado será moderno y funcional, con infraestructura tecnológica y locativa adecuada a las particularidades de la isla y al trabajo de los servidores judiciales.
Marco institucional y plan de infraestructura
La iniciativa se integra al Plan Maestro de Infraestructura Física de la Rama Judicial, que busca descentralizar y fortalecer sedes en todo el país para mejorar el acceso a la justicia, sumando a San Andrés al conjunto de proyectos en marcha.
Beneficios para la ciudadanía y el territorio
Para el departamento, el Palacio de Justicia facilitará trámites y servicios, consolidará el entorno institucional del centro administrativo y elevará los estándares de atención a la comunidad, todo con una huella arquitectónica compatible con el paisaje insular.
Próximos pasos y articulación local
Con la recepción del lote, sigue la fase de diseños y la definición del cronograma de obra. La Judicatura continuará socializando avances y coordinando con autoridades locales para asegurar que el proyecto responda a las necesidades del territorio y sea un referente de infraestructura pública en el Caribe


