El Instituto Nacional de Carreteras, Invías, otorgó el proceso de licitación para el mantenimiento, rehabilitación y atentilación de sitios críticos de los Circunvalars de San Andrés y Providencia, en las secciones de carreteras 0101 y 0301, al consorcio de Belzcon – Invias Sai Sas, con un porcentaje de participación del 90% y por B & s quaality Concretes SaS, con el 10% de Concretos SaS, con el 10% de Concretas de Concretas de Concretos, con el 10% de Concretos SaSeTes, con el 10% de Concretes SaSaly 20,381 millones de pesos y 16 ofertas.
El proceso, que corresponde a la competencia LP-de-SGI-014-2025, tiene como objetivo “ejecutar actividades clave para preservar y mejorar la infraestructura vial en estos territorios de la isla, asegurando la conexión y la seguridad de sus habitantes y visitantes”.
Las principales actividades concebidas en el contrato incluyen: mantenimiento de la carpeta de asfalto y losas de concreto, rehabilitación de concreto rígido de paneles marrones.

Del mismo modo, la atención de los sitios críticos donde la desconfianza bancaria es causada por la erosión costera y el cuidado del pontón afectado por los eventos climáticos.
Con este veredicto, implica su compromiso con el desarrollo de las regiones de la carretera, especialmente en áreas vulnerables como San Andrés, Providencia y Archipiélago de Santa Catalina, donde el mantenimiento de la infraestructura es vital a la cara de los desafíos del cambio climático.
Además, el controlador CMA-de-SGI-021-2025 fue otorgado a PC Intercrores SAS por un valor de $ 1,618 millones, en el que se presentaron 99 ofertas.
La intervención de una derrota con el código 0101 se concibe como un rango de prioridad. Las actividades o trabajos a las que deben realizarse son las siguientes:
a) Revisar, ajuste y/o actualizar y/o optimización y/o complementación y/o ajustar los estudios, diseño y información técnica de las estructuras existentes y/o estructuras de pavimento y/o cálculos estructurales y/o trabajos necesarios para garantizar la estabilidad de la infraestructura vial.
b) Construcción y/o rehabilitación de drenaje y/o sub -educación, y/o estructuras de protección en las entradas y salidas, canaletas, filtros, alcantarillas, alcantarillas y todos aquellos trabajos que se producen de acuerdo con los estudios, diseños y la entidad técnica, y/o revisadas, y/o ajustados y ajustados y actualizados y/o/o optimizados y complejados y compensados y/oyados por la quarro. Corredores, de acuerdo con las especificaciones, estándares técnicos y regulaciones.
c) Mantenimiento (juntas de construcción, sellado de grietas, sello de grietas, reemplazo de placa) de un pavimento rígido entre PR00+000 a PR00+500 y PR21+300 a Rutas PR27+800 0101 en San Andrés. Estas intervenciones se llevarán a cabo de acuerdo con el alcance presupuestario del contrato, sin la liberación del artista para asistir a mayores objetivos físicos en la instalación del pasillo en el camino.
d) Mantenimiento de los siguientes pontones: 1) PR22+608 PR22+612; 2) PR24+125 PR24+129 Rutas 0101 en San Andrés; I 3) PR02+002 PR02+011; 4) PR13+735 PR13+739 de la ruta 0301 en Providencia.
e) Mantenimiento y todas las actividades de conservación necesarias para garantizar la transitabilidad del corredor, de acuerdo con las declaraciones y estimaciones técnicas realizadas por el contratista, auditoría y ejecución. Estas actividades deben estar de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria del contrato y estar de acuerdo con los productos del examen, ajustes y/o actualizaciones y/u optimizaciones y/o complementos y/o ajustes del estudio, diseño y información técnica existente y/o estructuras de aceras y/o cálculos estructurales y/o trabajos garantizados para células garantizadas.
f) Elementos de la señalización, seguridad y graduado de las carreteras de acuerdo con las disposiciones del manual actual para la señalización del Ministerio de Transporte.
g) Rehabilitación de pavimento flexible/rígido en pavimento sólido (procesamiento e instalación mejorada de PODBA, e instalación de concreto en una carretera hidráulica) en PR02+500 a PR04+800; I PR19+380 a PR21+300; con la ruta 0101 San Andrés IU PR06+450 a PR07+500; PR07+732 a PR09+588; PR09+882 a PR10+105; PR14+765 a PR15+143; I PR15+366 a PR15+880 rutas 0301 en Providencia. Estas intervenciones se llevarán a cabo de acuerdo con el alcance presupuestario del contrato, sin la liberación del artista para asistir a mayores objetivos físicos en la instalación del pasillo en el camino.
h) Atención a sitios críticos identificados y diagnosticados en vista de exámenes, ajustes y/o actualizaciones y/u optimización y/o complementos y/o ajustes a los estudios, diseño e información técnica existentes
La panidad y/o los cálculos y/o trabajos estructurales necesarios para garantizar la estabilidad de la infraestructura vial, de acuerdo con la solución que el contratista definió a nivel de detalle en cooperación con la auditoría y aprobación del supervisor del Instituto, dentro del alcance del contrato y el presupuesto.
i) Gestión social, ambiental y sostenible, de acuerdo con los estudios, borradores aprobados para dicho corredor de carretera o según se aplica en el proyecto y la contribución apropiada.
j) y otro posible resultado de la fase de visualización, ajuste y/o actualización de fase y/u optimización y/o complementación y/o ajuste de estudios existentes, diseño y información técnica y/o estructuras de pavimentos y/o presupuestos estructurales y/o trabajos necesarios para garantizar la estabilidad del camino.
Los detalles del procedimiento de competencia se pueden informar a través del sistema de empleo público electrónico – sicop, en las conexiones oficiales organizadas por la entidad.