ICETEX lleva su Feria de Oportunidades al Archipiélago: orientación, alivios y formación digital

ICETEX lleva su Feria de Oportunidades al Archipiélago: orientación, alivios y formación digital
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Fechas, lugares y servicios

Del 22 al 24 de octubre, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) realizará en San Andrés y Providencia una Feria de Oportunidades con acompañamiento personalizado para jóvenes, familias y beneficiarios. La jornada abrirá el miércoles 22 en la I.E. Junín (Providencia) de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.; continuará jueves 23 y viernes 24 en la I.E. Técnico Industrial (San Andrés), de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Allí se ofrecerá asesoría sobre becas, fondos, créditos y programas de formación para facilitar el acceso y la permanencia en educación superior. También habrá orientación sobre manejo del portal, normalización de cartera y más beneficios. 

Alivios financieros y ciudadanía para el empleo

La agenda incluye orientación para normalización de obligaciones con condonación de hasta el 100% de intereses corrientes vencidos y de mora, así como un stand de Comunidad ICETEX con talleres de propósito y proyecto de vida, prevención de violencias basadas en género y acceso a vacantes laborales de empresas aliadas. El programa SENATIC acompañará con cursos certificados en habilidades digitales avalados por compañías tecnológicas, para fortalecer la empleabilidad juvenil del Archipiélago. 

Cifras en las islas y llamado institucional

Actualmente, 1.869 personas del Archipiélago son beneficiarias activas del ICETEX: 1.543 en fondos condonables o subsidiados, 325 con crédito reembolsable y una con beca internacional. La entidad recalca que estas ferias acercan su oferta a los territorios, con atención directa y acompañamiento integral para que más isleños accedan a la educación superior. 

¿Por qué importa para San Andrés y Providencia?

En un territorio donde los costos de traslado al continente y la limitada oferta local pueden frenar la continuidad educativa, una feria que integra financiación, alivios, orientación socioemocional y rutas de empleo resulta estratégica. La combinación de fondos condonables, opciones de crédito con mejor información y capacitación digital aporta a la movilidad social y al cierre de brechas, al tiempo que alinea el talento joven con las necesidades de sectores clave de la economía insular (turismo, servicios, economía azul y tecnología). Con esta edición, ICETEX reafirma un enfoque de presencia en territorio y soluciones integrales para los estudiantes y familias de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 

Noticias relacionadas