En un momento que quedará grabado con letras doradas en la historia del fútbol mundial, el colombiano Fernando Salazar ha sido oficialmente designado como miembro de la prestigiosa Comisión de Desarrollo Técnico de la FIFA para el ciclo 2025-2029. La noticia, firmada por el propio Secretario General de la FIFA, Mattias Grafström, llega directamente desde la sede central en Zúrich y representa el mayor logro individual de un colombiano en la estructura técnica de la FIFA en décadas.
UN ORGULLO NACIONAL QUE TRASCIENDE FRONTERAS
“Es una enorme satisfacción y honor comunicarle que, como resultado de las decisiones que adoptó el Consejo de la FIFA el 2 de octubre de 2025, se ha decretado su nombramiento para la Comisión de Desarrollo Técnico durante el mandato 2025-2029 en calidad de: miembro.” — Mattias Grafström, Secretario General de la FIFA.
Con esta designación, Salazar no solo ingresa al selecto grupo de expertos que moldearán el futuro técnico del fútbol global, sino que se convierte en la voz de América Latina en uno de los órganos más influyentes de la FIFA. Su trayectoria impecable, su visión innovadora y su compromiso inquebrantable con el desarrollo del deporte rey lo han catapultado a la élite mundial.
DE COLOMBIA AL MUNDO: UN LEGADO EN CONSTRUCCIÓN
Desde los campos de entrenamiento en las bases militares de Tolemaida —donde forjó su carácter en medio de la adversidad— hasta los escritorios estratégicos de la FIFA, Fernando Salazar representa la resiliencia, la disciplina y la pasión colombiana. Su experiencia en situaciones extremas, como la atención médica durante la tragedia de Armero en 1985, forjó en él una vocación de servicio que ahora trasciende al fútbol.
Hoy, su nombramiento no es solo un reconocimiento personal, sino un triunfo colectivo para Colombia y para toda la región. Es la prueba de que el talento latino puede liderar los cambios estructurales del fútbol mundial.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTE NOMBRAMIENTO?
La Comisión de Desarrollo Técnico de la FIFA es el cerebro detrás de:
• La evolución de las reglas del juego
• La formación de entrenadores y árbitros
• El diseño de programas de desarrollo juvenil
• La innovación tecnológica en el fútbol (VAR, análisis de datos, etc.)
Salazar tendrá voz y voto en las decisiones que definirán el fútbol del futuro. Desde Bogotá hasta Tokio, desde las academias de barrio hasta los estadios de la Copa del Mundo, su huella estará presente.
UN FUTURO BRILLANTE PARA EL FÚTBOL COLOMBIANO
Este logro abre puertas.
Más inversión en formación técnica.
Mayor visibilidad para entrenadores colombianos.
Un referente vivo para las nuevas generaciones.
Como dice el propio Salazar:
“Este no es mi logro. Es el logro de todos los que creyeron que Colombia podía sentarse en la mesa donde se decide el destino del fútbol mundial.”
¡FELICIDADES, FERNANDO SALAZAR!
¡COLOMBIA ESTÁ EN LA ÉLITE DEL FÚTBOL MUNDIAL!
Con el apoyo de la FIFA, el fútbol colombiano no solo juega… ¡ahora también decide!


