PRAE y PROCEDA para cuidar la franja costera
La autoridad ambiental Coralina presentó en la Institución Educativa INEDAS dos estrategias de educación y acción: el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) “Coco Plum Project” y el Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental (PROCEDA) “New Eco Friendly Family”, este último liderado por la Junta de Acción Comunal de Nueva Guinea. Ambos programas buscan que estudiantes y comunidad identifiquen problemas locales, fortalezcan conocimientos y propongan soluciones sobre la flora del borde costero. Durante la jornada se entregaron insumos para iniciar actividades —palas, azadones y botiquines— y se realizó una charla sobre la importancia ecológica de estas especies en los ecosistemas isleños.
Especies nativas y aprendizaje práctico
Las acciones priorizan la siembra y propagación (mediante acodo aéreo y siembra tradicional) de especies nativas clave para la protección costera y la biodiversidad: seagrape (Coccoloba uvifera), foul rust (Cordia sebestena), cocoplum (Chrysobalanus icaco) y mangle botón (Conocarpus erectus). Con estas prácticas, el aula se expande al barrio y a los hogares, promoviendo el arraigo, el monitoreo participativo y el mantenimiento de huertas escolares y comunitarias, elementos esenciales para adaptar la isla frente a la erosión y el cambio climático.
Comunidad y escuela: una misma red
La sesión de trabajo conjunto entre ciudadanía y estudiantes dejó una hoja de ruta inmediata: organizar cuadrillas de siembra, registrar avances y compartir aprendizajes con las familias. Así, la educación ambiental se convierte en un hábito cotidiano y en un puente entre ciencia local, identidad isleña y acción colectiva.



