Dos nuevas secretarias para fortalecer Salud y Gestión del Riesgo en el Archipiélago

Dos nuevas secretarias para fortalecer Salud y Gestión del Riesgo en el Archipiélago
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Relevo en el gabinete departamental

El gobierno departamental posesionó a dos nuevas titulares para áreas estratégicas: Yendi Kelly Forbes asumió la Secretaría de Salud y Giselle Mansang Calvo fue designada en la Secretaría de Gestión del Riesgo. Los nombramientos buscan acelerar la ejecución de planes de prevención, respuesta y atención integral en un territorio expuesto a eventos climáticos y con retos permanentes en salud pública. 

Perfiles y prioridades

Forbes es enfermera y epidemióloga con experiencia en vigilancia epidemiológica, gestión comunitaria e investigación aplicada. Su hoja de ruta prioriza el fortalecimiento del talento humano, la ampliación de acciones de promoción y prevención y la consolidación de rutas de atención oportunas y humanizadas, especialmente para población vulnerable del departamento. 

Mansang Calvo es ingeniera electrónica, magíster en Administración y especialista en Gerencia de Mercadeo, con más de 14 años liderando proyectos de infraestructura e innovación. Su enfoque estará en mejorar la preparación institucional, articular sistemas de alerta y respuesta y reducir vulnerabilidades ante emergencias, desde inundaciones y vendavales hasta incidentes tecnológicos, con trabajo coordinado entre dependencias y comunidad.

Articulación y corresponsabilidad

La administración destacó que ambas carteras operarán con lógica de gestión del riesgo integral: anticipación, reducción del riesgo y respuesta, mientras Salud refuerza redes de atención primaria y vigilancia. El llamado a la ciudadanía es a mantener canales de denuncia y reporte activos, participar en jornadas de formación y apoyar campañas de prevención de enfermedades y preparación comunitaria para emergencias. 

Un paso para acelerar la ejecución

Con estos nombramientos, el Archipiélago busca imprimir mayor velocidad a metas trazadas para el cierre del año y el inicio de 2026: desde el ajuste de protocolos hospitalarios y comunitarios, hasta la actualización de planes de contingencia y simulacros. La apuesta, subraya el gobierno, es gestión basada en evidencia, comunicación de riesgo clara y servicios de salud cercanos y oportunos para toda la población insular. 

Noticias relacionadas