Homenaje y apertura del evento
En Medellín inició el 29 Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, organizado por ANATO, con la participación de Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de la asociación; John Ramos, viceministro de turismo (e); y Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad. Durante la apertura, se rindió un homenaje póstumo a Miguel Uribe Turbay, reconociendo sus aportes al fortalecimiento de la movilidad aérea y al desarrollo económico mediante el turismo.
Cortés Calle destacó la importancia de contar con una política pública sólida que priorice la seguridad, la conectividad, la formalización y la inversión extranjera, pilares esenciales para generar confianza en los viajeros y dinamizar la industria.
Principales preocupaciones del sector
En su intervención, la presidenta de ANATO advirtió sobre el crecimiento de la informalidad turística, que afecta la calidad del servicio, la competitividad y la seguridad de los visitantes. También señaló la falta de liquidez en recursos fiscales, lo que retrasa proyectos clave para la atracción de turistas internacionales y la mejora de la infraestructura.
Resaltó la necesidad de contar con datos actualizados mediante estudios sectorizados y la implementación de una Cuenta Satélite de Turismo trimestral que permita entender los patrones de consumo y tendencias de los viajeros. Además, planteó la urgencia de incorporar herramientas como la inteligencia artificial y tecnologías emergentes para potenciar la gestión y promoción del sector.
Visiones del Gobierno y el futuro del turismo
El viceministro Ramos aseguró que el turismo es una vía para la descarbonización de la economía y reveló que el Gobierno Nacional ha invertido alrededor de 184 mil millones de pesos en más de 160 proyectos de promoción. También destacó la reactivación de mesas de formalización y los ajustes normativos en el Registro Nacional de Turismo.
La agenda incluyó un panel con precandidatos presidenciales, quienes expusieron sus visiones sobre el papel del turismo en el desarrollo económico y social del país. La masiva asistencia, según Cortés Calle, demuestra el gran interés en consolidar al turismo como motor de crecimiento sostenible.