Avanza el proyecto de Alianzas Productivas en San Andrés

Avanza el proyecto de Alianzas Productivas en San Andrés
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Impulso directo al campo isleño

La Secretaría de Agricultura y Pesca, en articulación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mantiene en marcha el proyecto Alianzas Productivas para fortalecer la producción local y respaldar a los agricultores del Archipiélago. En esta fase, 35 beneficiarios recibieron insumos esenciales para robustecer sus cultivos y mejorar su productividad.

Plátano asociado con yuca: una apuesta técnica y cultural

La entrega correspondió a la alianza “Establecimiento de Plátano asociado con Yuca”, liderada por el operador local junto con productores de la asociación Raizal Farmers, con presencia principal en El Cove y en el kilómetro 7 de la isla. Esta combinación de cultivos—tradicional en la dieta y en las prácticas agrícolas de la región—aprovecha sinergias de suelo y manejo, aportando resiliencia frente a plagas y variabilidad climática.

Insumos para producir con sostenibilidad

Los agricultores fueron dotados con compost en bultos de 50 kg, bioplaguicida para el control del picudo, fertilizante mineral Ciplex y el insecticida orgánico Alisín. La mezcla de enmiendas orgánicas y productos de control focalizado apunta a mejorar la fertilidad, reducir presiones de plagas y elevar rendimientos con criterios de sostenibilidad, clave en un territorio insular de alta sensibilidad ambiental.

Desarrollo económico con identidad isleña

La continuidad de Alianzas Productivas no solo aporta a las fincas, sino que dinamiza encadenamientos locales (insumos, transporte, transformación y comercialización) y consolida el relevo generacional en la agricultura. Al enfocarse en cultivos estratégicos de la mesa isleña, el programa conecta seguridad alimentaria, tradición raizal y mejoramiento de ingresos para las familias productoras.

Próximos pasos

Con la entrega de insumos y el acompañamiento técnico, la expectativa es incrementar la productividad y estandarizar buenas prácticas en las parcelas aliadas durante los próximos ciclos. Según la autoridad agrícola departamental, estas acciones reafirman el compromiso con el campo y aportan al desarrollo económico del Archipiélago de San Andrés, alineando producción, sostenibilidad y cultura local.

Noticias relacionadas