Inspección de obra y avances
Durante una visita de inspección al Polideportivo de Natania, el gobernador Nicolás Gallardo Vásquez confirmó que esta semana llegará la estructura metálica prearmada y la perfilería, listas para ser atornilladas. Con este avance, se espera agilizar la construcción, que posteriormente incluirá el recubrimiento y la fundición de la placa de la cancha.
La obra, que había tenido retrasos por el hallazgo de cavernas de agua y rellenos de basuras en los cimientos, retoma su curso tras la aplicación de ajustes técnicos. En este contexto, la comunidad solicitó reforzar el muro colindante con viviendas y aplicar pintura anticorrosiva a los pilotes antes de ensamblar la estructura metálica.
Modificaciones y retos en el proyecto
El gobernador también explicó que será necesario construir una nueva cisterna, ya que la anterior, con 27 años de antigüedad, no cumple con las condiciones adecuadas. Estas modificaciones hacen parte de las recomendaciones de la interventoría y de los análisis de suelos realizados con apoyo de Coralina y el contratista Smart Steel SAS.
Los estudios revelaron la presencia de grutas en el subsuelo, lo que exigió revisar los cimientos y modificar parte del contrato. Estas decisiones se discuten actualmente en mesas técnicas para garantizar que los cambios se realicen de manera legal y ajustada a los tiempos del cronograma.
Entrega prevista y alcance de las obras
La construcción del Polideportivo de Natania, cuyo valor inicial fue de $8.279 millones, se enmarca en la fase 2 del plan de infraestructura deportiva, que también incluye la intervención del Coliseo de San Luis y las canchas de Barrack y El Cove. El costo total del conjunto de proyectos asciende a $15.008 millones.
De acuerdo con lo anunciado, la entrega de esta obra está programada para el primer trimestre de 2026. Con ella, se busca ofrecer a la comunidad espacios modernos y seguros para la práctica deportiva y el fortalecimiento de la convivencia en el Archipiélago.