Taller de formación en tecnologías SIG
San Andrés vivió una jornada transformadora con el programa nacional Avanza TEC del Ministerio de las TIC, en la que se presentaron nuevas oportunidades de formación digital a jóvenes de la isla. La actividad contó con la participación de Juan Manuel Suárez, líder de adopción de ESRI Colombia, Ecuador y Panamá, quien dirigió un taller práctico sobre el análisis de imágenes satelitales con sistemas de información geográfica (SIG) como ArcGIS.
El encuentro permitió a los asistentes acercarse a herramientas de vanguardia que tienen aplicación directa en áreas como la planeación urbana, la gestión de riesgos, el medio ambiente y el desarrollo territorial.
Impacto educativo y profesional
El objetivo principal fue dar a conocer que, a través de este programa, los jóvenes isleños pueden acceder a procesos de formación gratuita en tecnologías digitales, con un enfoque en la analítica espacial y la teledetección. Estos conocimientos no solo fortalecen las competencias académicas, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades laborales y profesionales en sectores públicos y privados.
La experiencia práctica del taller buscó motivar a los estudiantes y participantes a visualizar el potencial del uso de la tecnología satelital como una herramienta estratégica para la toma de decisiones en las organizaciones.
Educación digital como motor de transformación
Desde la Secretaría de las TIC, se reafirmó el compromiso con el fomento de la educación digital como motor de cambio social en el archipiélago. La apuesta es que los jóvenes puedan aprovechar estas oportunidades para proyectarse hacia el futuro con habilidades en áreas de alta demanda.
El avance satelital se convierte, así, en una ventana hacia un mundo de innovación que conecta a la comunidad isleña con las tendencias globales en ciencia y tecnología, asegurando un mayor impacto en el desarrollo local y regional.



