Coralina se suma a acuerdo regional liderado por MinAmbiente
El subdirector de Mares y Costas de la Corporación Coralina, Gilberto Myles, participó en la firma de un acuerdo de voluntades promovido por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada. La iniciativa reúne a diversas entidades con el objetivo de consolidar una agenda conjunta para la región Caribe e Insular, que permita fortalecer la gestión ambiental, social y climática en estos territorios.
Este compromiso busca aportar al cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, denominado ‘Colombia, potencia mundial de la vida’. A la cita también acudieron otras corporaciones autónomas regionales (CAR) como Corpoguajira, Corpamag, Cardique, Corpocesar y Carsucre, así como representantes del Invemar, Ideam y Parques Nacionales Naturales.
Diálogo ambiental en Barranquilla: prioridades comunes
Durante el encuentro realizado en Barranquilla, se discutieron temas como la restauración de ecosistemas degradados, la definición de competencias ambientales en territorios indígenas, estrategias de financiación a través del Sistema General de Regalías (SGR), y la lucha contra la deforestación y los delitos ambientales.
El acuerdo se firmó en el marco de una jornada de articulación entre las entidades que hacen parte del Sistema Nacional Ambiental (SINA) en la región Caribe, reconociendo su papel estratégico en el desarrollo territorial sostenible.
Entre los compromisos adquiridos destacan:
- Actualizar las determinantes ambientales mediante planes de trabajo conjuntos.
- Establecer diálogos con comunidades indígenas con el acompañamiento del Ministerio.
- Acompañar técnicamente la formulación de proyectos para nuevas convocatorias de inversión ambiental.
Compromiso desde el Archipiélago
Desde Coralina, se resaltó la importancia de este ejercicio para visibilizar las problemáticas ambientales específicas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
“Fue un espacio clave para exponer nuestras realidades y fortalecer el diálogo directo con el Gobierno Nacional”, aseguró el subdirector Myles. La ministra Estrada también celebró el avance logrado, destacando que este esfuerzo colectivo permite avanzar hacia metas concretas de recuperación y protección de los ecosistemas.